logo_medicina
Síguenos

Día Mundial de las Legumbres

Legumbres: indispensables para tener una dieta saludable

Este tipo de alimento y los nutrientes que aporta son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano

Compartir
Legumbres: indispensables para tener una dieta saludable

Por Pedro Martínez

10 de febrero de 2025

Este lunes se celebra el Día Mundial de las Legumbres. Estos alimentos son un gran aliado para una dieta equilibrada y saludable ya que, además de ser una importante fuente de componentes nutricionales esenciales para nuestra salud (hierro, zinc, fibra, ácido fólico), son alimentos bajos en grasas, sin colesterol y una fuente de proteína vegetal. Esto convierte a las legumbres en un nutriente capaz de ayudar al organismo en el control de la presión arterial y el colesterol, además de brindar saciedad y facilitar el alcance de un peso adecuado.

Implementarlasa la dieta es bastante fácil debido a sus múltiples opciones de cocinado, el bajo precio y la capacidad de conservarlas durante mucho tiempo (ya sea sin cocinar o congeladas una vez que hayan sido cocidas).

La cocina española ha usado tradicionalmente tres legumbres, los garbanzos, las lentejas y las judías. A través de ellas, se han elaborado multitud de platos típicos que degustar en cualquier rincón del país, pero especialmente en la mitad norte.

Los garbanzos tienen un valor nutritivo muy completo, ya que presentan todos los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano y que no es capaz de generar. La característica más llamativa de los garbanzos, y que comparte con la soja, es que contiene metionina, un aminoácido imprescindible que no se encuentra en la mayoría de las legumbres.

Las lentejas son una importante fuente de hierro, potasio, ácido fólico y magnesio. Implementarlas en la dieta puede prevenir anemias, especialmente peligrosa en embarazadas. Además, gracias al potasio y al magnesio, facilitan la formación de músculo y colaboran en el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

Por su parte, las judías se caracterizan por ser una de las mayores fuentes de fibra dentro de las legumbres, además de aportar potasio, calcio, magnesio, zinc y hierro.



Te puede interesar
penetracion-biosimilares-hospitales-espana
La penetración de los medicamentos biosimilares en hospitales supera el 75%
gota-sangre-detecta-vih-hepatitis-b-c
Una simple gota de sangre podría detectar VIH y hepatitis B y C
olympia-primer-centro-formulacion-plasma-rico-plaquetas
Olympia, primer centro en España con plasma rico en plaquetas personalizado para infiltraciones