Por Nuria Cordón
27 de diciembre de 2024Los deportistas de élite son lo que son, no sólo gracias a su talento y esfuerzo, sino también al equipo de profesionales que tienen detrás: nutricionistas, psicólogos deportivos, prepraradores físicos o fisioterapeutas son solo algunos de los ejemplos. Este es el caso del joven tenista Carlos Alcaraz, que cuenta con un equipo humano detrás que le ha llevado a ser uno de los deportistas españoles más importantes del panorama actual y el tenista más joven en alcanzar el número 1 del tenis mundial.
Juanjo Moreno, licenciado en Ciencias de la Actividad Física del Deporte y en Fisioterapia, es uno de los profesionales que se han convertido en la sombra del joven tenista murciano. Desde el año 2018 trabaja como preparador físico y fisioterapueta de Alcaraz con el objetivo de conseguir los mejores resultados posibles en un deporte tan exigente, a nivel físico y mental, como es el tenis profesional. Y es que, tal y como comenta en una entrevista para Medicina Responsable, en el deporte de élite, "mucho talento con poca disciplina no sirve de nada".
Para Moreno, el deporte es su vida y siempre ha estado ligado a él, por lo que no duda en señalar los grandes beneficios que aporta a la salud de las personas. "Es increíble cómo la gente puede aprovecharse de algo tan sencillo y tan barato como el deporte para su propio beneficio", explica.