Por Europa Press
5 de septiembre de 2025La Fiscalía General del Estado ha mostrado una "especial preocupación" por el notable incremento del consumo de cannabis entre los jóvenes en España, incluso asegura que se han detectado casos de inicio de consumo entre niños de 9 y 10 años.
Así lo ha reflejado en su Memoria anual de 2024 presentada este viernes con motivo del inicio del año judicial y consultada por Europa Press. Para la Fiscalía, este inicio temprano en el consumo (con sustancias modificadas genéticamente para alcanzar altas concentraciones de THC, a veces superiores al 40%) supone, y aún más en un futuro cercano, un "importante problema de salud pública", debido al riesgo de desarrollo de enfermedades mentales asociadas al consumo de dicha sustancia.
En este sentido, subraya que la población joven desconoce los "graves riesgos" derivados del abuso del cannabis desde la perspectiva de la salud mental, así como el del consumo de cannabis y el desencadenamiento de ciertas patologías, que "pueden llegar a los brotes psicóticos, y que motivan numerosos ingresos involuntarios de menores por psicosis reactivas al consumo de tóxicos".
Además del consumo entre menores, avisa sobre el "crecimiento exponencial" de las llamadas asociaciones cannábicas. Así, afirma que ya se pueden percibir los aumentos de casos de esquizofrenia y bipolaridad entre adolescentes y adultos jóvenes, que tienen como patrón común dicho consumo y que, "una vez desarrollados, pasarán a formar parte de su realidad".
Por ello, desde el Ministerio Público subrayan que se pretende e impulsa el control de las asociaciones cannábicas, "tratando de evitar que, a través de ellas, se lleve a cabo de forma fraudulenta una distribución indiscriminada de cannabis, bajo el paraguas de una actividad solo en apariencia lícita".
Además, defiende que se mantiene una actitud proactiva en la persecución de grandes plantaciones de marihuana que suelen, además, "llevar asociados la comisión de otros hechos ilícitos, como defraudaciones de agua y de fluido eléctrico".
Asimismo, la Fiscalía ha resaltado el consumo de óxido nitroso o "gas de la risa", sobre todo por la venta callejera ambulante de esta sustancia en la isla de Ibiza. Según informa, este tipo de venta da lugar a la incoación de "numerosas diligencias urgentes por delito, y diligencias previas durante el servicio de guardia en la temporada de verano".
En este sentido, subraya que se trata de una sustancia respecto de la que los consumidores consideran que, al no ser una droga catalogada como tal en las listas de los convenios internacionales, carece de efectos perniciosos
"Si bien su inhalación puede causar riesgos importantes en la salud, sobre todo porque la mayoría de los que adquieren esta sustancia son adolescentes que pretenden obtener cierta sensación de embriaguez o alegría al aspirar un globo hinchado con óxido nitroso, siendo especialmente atractivo su precio, unos 3 o 5 euros", apunta.
Sin embargo, la Fiscalía recuerda que la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) indica que se trata de una sustancia farmacológicamente activa sujeta a prescripción médica que únicamente puede ser administrada por personal médico con experiencia y con acceso a un equipo de reanimación. "Su uso con fines recreativos u otros fines no médicos representa un riesgo para la salud pública, por posibles efecto adversos de tipo respiratorio, hematológico o neurológico, que pueden llegar a causar la muerte", alerta.
Por otra parte, la Fiscalía ha comunicado que está siendo objeto de "cuidadoso análisis" el peligroso incremento de las aprehensiones derivadas de MDMA y de la cocaína rosa o 2cb (denominada popularmente tusi), ya que asegura que "denotan claramente un fuerte incremento en los patrones de consumo de dichas sustancias".
Así, apunta que ambas sustancias se encuentran fuertemente vinculadas al ocio nocturno y, por tanto, son muy accesibles para jóvenes y adolescentes. Además, advierte de que su consumo lleva asociado un "muy nocivo" impacto en la salud, maximizado por su mezcla, en ocasiones de manera simultánea, con el cannabis y el alcohol.