logo_medicina
Síguenos
Nuevas Tecnologías

Robots asistenciales, una revolución para los nuevos retos del envejecimiento

El Instituto de Robótica e Informática Industrial de Barcelona está desarrollando robots que, por ejemplo, ayudan a los mayores a entrenar la mente

Compartir

Por Andrea Rivero, Andrea Martín

25 de octubre de 2023

Ñam ayuda a comer, Sócrates entrena la mente de personas con demencia y Borrissol detecta la fragilidad con cuatro pasos. Se trata de máquinas que ayudan a cuidar a las personas dependientes y que desarrolla el Instituto de Robótica e Informática Industrial de Barcelona (IRI), en una necesaria revolución en la asistencia a los vulnerables.

"Es evidente que la población está envejeciendo y cada vez habrá menos cuidadores para atender este volumen de población con necesidades y, en eso, la robótica puede ser una respuesta a todos estos retos", reflexiona el director del IRI, Guillem Alenyà.



Te puede interesar
pediatras-cristina-pedroche-hormiguero
Los pediatras, contra Cristina Pedroche tras sus palabras en El Hormiguero
desarrollan-nuevas-pruebas-para-la-deteccion-temprana-del-cancer-1662985914729
Nuevo método para detectar el cáncer mediante un análisis de sangre
esperansa-grasia-mision-complica
La influencer Esperansa Grasia estrena “Misión Complicá” para luchar contra el cáncer infantil