logo_medicina
Síguenos
Nuevas Tecnologías

Desarrollan con éxito la primera placenta artificial que simula las condiciones del útero materno

Su objetivo es aumentar la supervivencia y reducir las secuelas graves que sufren la mayoría de los bebés nacidos antes de las 26 semanas

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

20 de junio de 2023

Tras dos años y medio de trabajo, el equipo liderado por el doctor Eduard del BCNatal, un centro clínico y de investigación en medicina fetal y neonatal adscrito a los hospitales Clinic de Barcelona y Sant Joan de Deu, ha desarrollado un primer prototipo de placenta artificial que ha ido aumentando las horas de supervivencia del feto de forma exponencial, hasta llegar a los 12 días en buenas condiciones.

Este proyecto científico, denominado CaixaResearch Placenta Artificial, ha sido impulsado por la Fundación “la Caixa” y su objetivo es aumentar la supervivencia y reducir las secuelas graves que sufren la mayoría de los bebés nacidos antes de las 26 semanas.

El equipo espera acabar el año con un modelo preclínico para, en un par de años, poder comenzar los ensayos clínicos en humanos, o al menos contar con una prueba piloto.



Te puede interesar
un-nuevo-videojuego-para-combatir-la-demencia-y-el-alzheimer-1664202186598
Un nuevo videojuego para combatir la demencia y el Alzheimer
madrid-capital-mundial-ortopedia-celebracion-congreso-mundial
Madrid, capital de la ortopedia con la celebración de su Congreso Mundial
estudio-incognita-vino-abstencion-copas-al-dia
Un estudio resolverá la gran incógnita del vino: ¿abstenerse o tomarse dos o tres copas al día?