logo_medicina
Síguenos

IDIS avanza hacia una “fase decisiva” para implantar su espacio de datos de la sanidad privada

Con este proyecto de interoperabilidad de datos sanitarios, la entidad hace una apuesta estratégica para contribuir al Espacio Europeo de Datos de Salud

Compartir
IDIS avanza hacia una “fase decisiva” para implantar su espacio de datos de la sanidad privada
Freepik

Por Medicina Responsable

26 de septiembre de 2025

La Fundación IDIS continúa consolidando su proyecto Espacio de Datos de la Sanidad Privada (EDSP), una iniciativa que permite una gestión segura e interoperable de los datos clínicos. Se trata de un proyecto estratégico que busca ser un nodo esencial de conexión con el Espacio Europeo de Datos de Salud y que se está llevando a cabo gracias a fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tras la presentación oficial del proyecto el pasado mes de junio, IDIS ha completado y entregado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública la documentación relativa a una serie de desarrollos clave; entre ellos destaca la plataforma para la ingesta de los catálogos de datos, (arquitectura del sistema, sus servicios, componentes, flujos de conexión y medidas de seguridad). Asimismo, se ha elaborado un plan estratégico de casos de uso en el que se ha colaborado con algunas de las principales compañías farmacéuticas, priorizando un primer caso de uso. Igualmente, se ha definido el modelo de gobierno del EDSP, que establece los roles participantes, sus responsabilidades, los principios y los procesos necesarios para garantizar un uso transparente y eficaz de los datos.

En la actualidad, tal y como explica Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, “el proyecto se encuentra inmerso en una fase decisiva de implantación técnica, y puesta en marcha de arquitectura y de gobernanza con resultados alentadores y positivos”.

En las próximas semanas, la directora general de IDIS ha señalado que el trabajo se enfocará en identificar a los actores interesados y afectados por el espacio, así como los roles que cada uno asumirá dentro del modelo de gobernanza. Al mismo tiempo se velará por el cumplimiento de las actividades necesarias para su implementación, para dar inicio al despliegue operativo del modelo.

Por otro lado, el proyecto avanza en el ámbito de la comunicación y la cooperación institucional. Durante el verano, la Fundación IDIS ha mantenido reuniones con tenedores de datos para avanzar en el uso primario de los datos, además de otros encuentros con organismos públicos para favorecer el avance del proyecto y las sinergias con otras iniciativas.

En base a estos avances, desde IDIS destacan que el ESDP “se consolida como un proyecto estratégico y de gran alcance, no solo por su solidez técnica, sino también por su plena alineación con el nuevo Reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud”. De esta forma, su implementación progresiva supondrá “un hito transformador en la forma de gestionar y aprovechar los datos sanitarios, tanto en España como en el conjunto de Europa, abriendo la puerta a mayores niveles de innovación, eficiencia y confianza en el sector”.



Te puede interesar
pediatras-cristina-pedroche-hormiguero
Los pediatras, contra Cristina Pedroche tras sus palabras en El Hormiguero
vitamina-c-posible-aliado-contra-cancer-pancreas
La vitamina C, un posible aliado contra el cáncer de páncreas
espana-ola-calor-sofocante-verano
Llega a España la ola de calor más sofocante y larga del verano