logo_medicina
Síguenos

La Fundación Fenin inicia una nueva etapa y premia la innovación en salud

La institución cambia su nombre y presenta una nueva web, mientras reconoce a los principales actores en el ámbito de la tecnología sanitaria durante los premios “Tecnología y Salud” 2024

Compartir
La Fundación Fenin inicia una nueva etapa y premia la innovación en salud
Premios Tecnología y Salud 2024

Por Sergio Díaz

4 de diciembre de 2024

La Fundación Tecnología y Salud ha cambiado su nombre a Fundación Fenin, para alinearse con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), a la que pertenece. Este cambio de nombre fue anunciado durante la gala de los Premios “Tecnología y Salud” 2024, celebrada en Madrid, donde se premiaron las mejores iniciativas en el ámbito de la salud y la tecnología sanitaria.

Con este cambio, la Fundación Fenin continúa con su misión de promover el uso de la tecnología para mejorar la salud de los pacientes y el sistema sanitario en general. Además, la Fundación ha lanzado una nueva página web (www.fundacionfenin.es) y ha renovado sus redes sociales, con el objetivo de facilitar la comunicación con profesionales, pacientes y la sociedad.

El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, fue el encargado de presidir el acto en el que ha destacado la importancia de la tecnología sanitaria como una herramienta fundamental para mejorar los resultados de los pacientes y transformar el Sistema Nacional de Salud. “El Sistema Nacional de Salud, ante los retos que tiene por delante, no puede eludir su responsabilidad en reforzar y poner en valor el papel de la tecnología sanitaria en la atención del paciente. Es la palanca fundamental para la transformación del sistema y facilitar la labor de los profesionales y la obtención de resultados. Por todo ello, resulta crítico poner nuestro empeño en generar relaciones efectivas de la administración con la industria, los profesionales y los propios pacientes”, asegura el consejero. 

Premios Tecnología y Salud 2024

Durante la gala, se entregaron los Premios Tecnología y Salud 2024, que reconocen a personas, organizaciones y empresas que han destacado por su labor innovadora en el ámbito sanitario. Los premios se entregaron en siete categorías diferentes.

Uno de los galardones más importantes, el “Premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria 2024”, fue para el doctor Julio Ancochea, jefe del servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, por su labor en el tratamiento de enfermedades respiratorias con tecnologías avanzadas.

El “Premio Reconocimiento de la Fundación” se otorgó a EIT Health Spain, una organización que promueve la colaboración entre empresas y centros de investigación para mejorar la salud digital.

El “Premio a la Mejor Organización de Apoyo al Paciente” fue para la Asociación DEBRA-Piel de Mariposa, que trabaja con las familias de personas afectadas por la epidermólisis bullosa, una enfermedad rara conocida como "Piel de Mariposa".

La “Escuela Madrileña de Salud” recibió el “Premio a la Mejor Campaña de Educación y Prevención en Salud” por su esfuerzo en promover hábitos saludables mediante actividades formativas para la población.

El “Premio al Mejor Programa de Atención a Pacientes Crónicos” fue para PiCuida: Red de Cuidados de Andalucía, por su trabajo en mejorar la atención a pacientes crónicos a través de la colaboración entre profesionales y ciudadanos.

El “Premio a la Mejor Innovación Tecnológica en Salud” fue otorgado al Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Valdecilla de Santander, por su contribución a la medicina de precisión con el uso de biomarcadores en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Por último, el “Premio Fenin al Emprendimiento en Tecnología Sanitaria” fue para Biel Glasses, una empresa que ha desarrollado gafas inteligentes para personas con discapacidad visual, mejorando su movilidad a través de la realidad aumentada.

 



Te puede interesar
el-milagro-de-un-parto-de-alto-riesgo
El milagro de un parto de alto riesgo
oms-investiga-enfermedad-desconocida-causado-muertes-congo
La OMS investiga una enfermedad desconocida que ha causado 143 muertes en el Congo
espasmos-faciales-causas-tratamientos
Espasmos faciales: causas y cómo tratarlos