logo_medicina
Síguenos

España encabeza la práctica de la masturbación, pero persiste la brecha de género

Una encuesta internacional evidencia que, aunque España lidera la práctica del autoplacer, las mujeres siguen lejos de los hombres en frecuencia y libertad para explorarlo

Compartir
España encabeza la práctica de la masturbación, pero persiste la brecha de género

Por Santiago Melo

7 de julio de 2025

La encuesta internacional realizada por la compañía Womanizer, especializada en productos para el placer femenino, ha puesto sobre la mesa una realidad contrastada: aunque España figura entre los países con mayor frecuencia de masturbación, persiste una significativa diferencia entre hombres y mujeres a la hora de practicar el autoplacer.

El estudio, que analizó los hábitos sexuales de más de 8.000 personas en ocho países, revela que el 35,1% de los hombres españoles se masturba varias veces por semana, frente al 21,9% de las mujeres. Esto arroja un Índice de Brecha de Masturbación de 0,62, por encima de la media global (0,52). El índice mide el grado de igualdad entre géneros en cuanto a frecuencia semanal de masturbación, cuanto más se aproxima a 1, menor es la diferencia.

A nivel global, el 65% de los hombres asegura masturbarse más de una vez a la semana, frente al 33% de las mujeres. Además, mientras el 10,1% de los hombres declara no hacerlo nunca, ese porcentaje asciende al 24,4% en el caso de las mujeres. Estas cifras no solo reflejan diferencias de comportamiento, sino también barreras culturales y sociales que siguen condicionando la relación de muchas mujeres con su propio placer.

Además del contraste por sexo, el informe destaca diferencias regionales. España lidera junto a Canadá y Estados Unidos el ranking de mujeres que se masturban varias veces por semana, pero también figura entre los países donde los hombres lo hacen con más frecuencia, lo que mantiene la brecha en niveles elevados.

Entre las variables que influyen en este desequilibrio se encuentra el acceso y la normalización del uso de juguetes sexuales. En España, una de cada dos mujeres declara poseer al menos uno, y entre quienes los utilizan, la frecuencia de masturbación es mayor. Países con menor acceso, como Japón, presentan también mayores niveles de abstención femenina.

Los beneficios del autoplacer van más allá del disfrute puntual. Diversos estudios científicos han demostrado que la masturbación puede contribuir a mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés, liberar endorfinas y fortalecer el conocimiento corporal.



Te puede interesar
nuevo-tratamiento-cancer-mama
Nuevo tratamiento disponible en España para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low
murcia-apuesta-nuevos-modelos-organizativos-frente-aumento-demanda-asistencial
Murcia apuesta por nuevos modelos organizativos frente al aumento de la demanda asistencial
escanear-cerebro-descifrar-pensamiento-rafael-yuste-pronosticaba
“Escanearemos el cerebro para descifrar el pensamiento”: así pronosticaba Rafael Yuste los avances en neurobiología