Por Pedro Martínez
11 de abril de 2025Un equipo liderado por la Universidad de Minnesota ha creado YCT-529, una píldora anticonceptiva para hombres que produce una esterilidad temporal sin afectar a ningún proceso ni función hormonal, tiene un 99% de efectividad y, a diferencia de la vasectomía, es reversible.
Hasta ahora los preservativos y la vasectomía eran los dos únicos métodos anticonceptivos a los que los hombres podían recurrir, pero cada uno de ellos presenta diferentes limitaciones en su función, siendo los preservativos susceptibles de rotura, mientras que la vasectomía es un proceso quirúrgico que, aunque es reversible, no garantiza el éxito para concebir. El doctor Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable explica que “este nuevo tratamiento supone un gran avance con respecto a la vasectomía ya que presenta muchas menos complicaciones”.
Las píldoras YCT-529, desarrolladas por la Universidad de Minnesota en colaboración con la Universidad de Columbia en Nueva York y YourChoice Therapeutics, son un anticonceptivo de primera clase, sin hormonas y de administración oral que provoca una infertilidad temporal al paralizar la producción de esperma gracias a la inhibición de una vía relacionada con la vitamina A, imprescindible para la fabricación de espermatozoides. Todo ello sin reportar ningún tipo de efecto sobre los procesos y las funciones hormonales y quedando libre de ningún efecto secundario significativo.
En las pruebas de YCT-529 realizadas en ratones se registró un 99% de efectividad a las cuatro semanas de la administración de la píldora, reportando además una vuelta a la fertilidad a las seis semanas de la interrupción del tratamiento sin ningún tipo de efecto secundario.
Una vez contrastados los resultados en ratones, los investigadores comenzaron la administración de YCT-529 en primates. En este caso, los efectos sobre la producción del esperma solo tardaron dos semanas en aparecer, mientras que la vuelta a la normalidad una vez abandonado el tratamiento se observó entre las 10 y las 15 semanas.
Actualmente, esta píldora se encuentra en una primera fase de ensayo clínico en humanos, unos ensayos que para Nadja Mannowetz, autora principal, directora científica y cofundadora de YourChoice Therapeutics “avanzan con éxito”. Si los resultados fueran los mismos que en animales, esta píldora podría estar a la venta en unos pocos años, en lo que sería una de las mayores revoluciones en lo relativo al concepto de planificación familiar. Según Gunda Georg, autora correspondiente del estudio y profesora de la Facultad de Farmacia donde se desarrolló el fármaco,YCT-529,“permitirá un reparto más equitativo de la responsabilidad de la planificación familiar y brindará autonomía reproductiva a los hombres”.
El 30% de los jóvenes españoles no usa preservativo a la hora de mantener relaciones sexuales, una tendencia que no se reduce a España, sino que es observable a nivel mundial. A la vez que desciende el uso de preservativos, las ETS han experimentado un preocupante aumento (entre 2021 y 2023, en España, la gonorrea aumentó un 42% anualmente y las sífilis un 24%).
La comercialización de estas píldoras podría verse relacionada con el aumento de contagios de este tipo de enfermedades. El doctor Gargantilla apunta que “estas píldoras eliminarían la capacidad de concepción, pero, es necesario entender que este tratamiento no evita las ETS”.