logo_medicina
Síguenos

Casi la mitad de los médicos en España siente desgaste en su trabajo

Una encuesta de Medscape revela cómo perciben su salud y sus hábitos de vida los médicos en el trabajo y fuera de él

Compartir
Casi la mitad de los médicos en España siente desgaste en su trabajo
Freepik

Por Medicina Responsable

7 de julio de 2025

El descontento con las condiciones laborales, la acumulación de turnos de hasta 24 horas o la saturación de las consultas son algunos de los factores que más factura pasan a la salud mental de los médicos. Esto se traduce, según la encuesta de la Red Profesional de Medscape, en que un 44% de los facultativos en España siente desgaste profesional y un 3%, depresión.

Estos datos los han obtenido en base a una encuesta realizada a más de mil profesionales en nuestro país acerca del balance laboral y extralaboral de estos profesionales sanitarios. Los datos del estudio apuntan que tanto el desgaste como la aparición de episodios depresivos se debe mayoritariamente al propio trabajo, con un 78% de los encuestados que apuntan que es consecuencia de su actividad laboral. En concreto, hay un 22% que lo achaca totalmente al desempeño laboral y un 56%, en gran parte. Por el contrario, solo uno de cada diez lo relaciona con su vida personal fuera del trabajo.

Además, ha supuesto un impacto negativo en las relaciones personales del 55% de los participantes en la encuesta, frente al 28% que ha manifestado que no ha tenido ningún tipo de impacto.

A pesar de estos malos datos, el 60% de los consultados manifiesta estar satisfecho o muy satisfecho con su vida laboral, mientras que un 76% declara sentirse contento o muy contento con su vida extralaboral.

A este respecto, el miembro del comité editorial de Medscape en español, Javier Cotelo, destaca que los médicos españoles, en general, están "muy satisfechos" con su vida extralaboral; organizan "más o menos bien" su ocio, disfrutan de las vacaciones, de sus hobbies, y llevan una vida en general, "sana".

Así, el 20% de los encuestados consideran que su estado actual de bienestar y salud mental es muy bueno y el 43% que es bueno, frente al 2% que afirmaron que es muy malo y el 10% que es malo.

Asimismo, se ha consultado sobre las relaciones personales en el trabajo. En este sentido, el 56% está abierto a amistades con compañeros del trabajo, aunque no sea algo que busquen activamente, frente al 13% que sí lo hace y que, además, esta amistad se extienda fuera del trabajo. En medio se sitúa el 27% que mantiene amistad con compañeros de trabajo, pero limitando las interacciones al trabajo propiamente dichas.

Hábitos extralaborales

Fuera del ámbito laboral, el 72% pasa tiempo con familia y amigos; el 69% realiza actividades que le resultan placenteras; el 63% hace ejercicio; el 54% come sano, y el 43% intenta dormir lo suficiente. 

Algo más de la mitad (56%) considera que cuenta con vacaciones suficientes, siendo un aspecto al que dan mucha importancia el 68% de los encuestados. El 45% de los médicos tiene entre tres y cuatro semanas al año y el 39% dispone de entre cinco y seis semanas.

En cuanto a las aficiones destacan la lectura, con un 73%; hacer deporte, con un 61%; ver la televisión o películas, un 59 %; y, la música y la cocina, con un 37% en ambos casos. 

A la hora de utilizar Internet, el 8% considera que siempre es una forma eficaz de relajarse y el 54% que puede serlo en algunas circunstancias. Esto se traduce en que el 60% pasa entre dos y cuatro horas al día de su tiempo libre conectado, por un 29% que pasa menos de dos horas y el 11% que está conectado más de cuatro horas.

La falta de tiempo se sitúa como el principal obstáculo para la socialización, siendo el principal motivo que alegan el 49% de quienes aseguran tener dificultades para mantener amistades cercanas. No obstante, son un 39% quienes aseguran no tener ningún tipo de problema en este sentido.



Te puede interesar
la-'vacuna'-del-colesterol-clave-para-prevenir-enfermedades-cardiovasculares-1652089808979
La ‘vacuna’ del colesterol, clave para prevenir enfermedades cardiovasculares
la-sanidad-privada-lidera-la-transformacion-digital-del-sistema-sanitario-en-espana-1650968955779
La sanidad privada lidera la transformación digital del sistema sanitario en España
contar-mentiras
Contar mentiras