logo_medicina
Síguenos

¿Por qué el símbolo del veneno es una calavera y unas tibias?

Compartir
¿Por qué el símbolo del veneno es una calavera y unas tibias?
Pixabay

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

26 de junio de 2023

Una calavera con dos huesos largos cruzados debajo o detrás del cráneo. Este es el símbolo universal del veneno, la muerte o el peligro. Su origen se remonta al año 1829, cuando el Estado de Nueva York aprobó una ley que obligaba a que todos los productos tóxicos llevaran una etiqueta con este símbolo para advertir del peligro. Pero no sería hasta la década de los cincuenta del siglo XIX cuando su uso se generalizó. Con anterioridad se había utilizado con la misma finalidad el símbolo danés (“+++”) y dibujos con esqueletos.

Algunos estudiosos señalan que el origen de la calavera y las tibias hay que buscarlo en el Daath Sefirot del Árbol de la Vida de la Cábala, un lugar elevado al cual tan solo es posible llegar a través de la muerte.



Te puede interesar
un-gran-numero-de-celulas-madre-presenta-importantes-danos-en-su-adn-1660906919460
Un gran número de células madre presenta importantes daños en su ADN
suben-las-hospitalizaciones-por-covid-1655899215397
Suben las hospitalizaciones por Covid
la-comunidad-de-madrid-con-la-salud-mental-de-adolescentes-y-ninos-1647937693783
La Comunidad de Madrid con la salud mental de adolescentes y niños