logo_medicina
Síguenos

¿Por qué hay hombres con pelos en las orejas?

Compartir
¿Por qué hay hombres con pelos en las orejas?

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

14 de febrero de 2025

El vello en las orejas, un fenómeno comúnmente asociado al envejecimiento masculino, es un tema que ha despertado la curiosidad de muchos. Conocido como hipertricosis auricular, este crecimiento de vello tiene una explicación científica que va más allá de la simple estética.

La clave está en los folículos pilosos, pequeñas estructuras presentes en la piel que producen el cabello. Estos folículos son especialmente sensibles a las hormonas sexuales. A pesar de que la testosterona es un factor determinante no es la única responsable de la hipertricosis auricular, diversos estudios han demostrado que la genética también desempeña un papel crucial. 

Se ha observado que la tendencia a desarrollar vello abundante en las orejas puede ser hereditaria, transmitiéndose de padres a hijos y los estudios sugieren que un gen específico, ubicado en el cromosoma Y, podría aumentar la sensibilidad de los folículos pilosos a la testosterona. Esto explica por qué la hipertricosis auricular aparece en algunos varones y es más frecuente en determinadas familias.

 

 



Te puede interesar
hospital-vall-de-hebron-implanta-valvula-pulmonar-sin-cirujia
El Hospital Vall d’Hebron pionero en implantar una válvula pulmonar sin cirugía abierta
adrian-espanol-coma-cancun-necesita-8000-euros-diarios
Adrián, el español en coma en Cancún que necesita 8.000 euros diarios
nace-el-diccionario-del-alzheimer-1654682805001
Nace el Diccionario del Alzheimer