logo_medicina
Síguenos

¿Cuál es el músculo que más ejercita un trompetista?

Compartir
¿Cuál es el músculo que más ejercita un trompetista?
Foto de Bruno Justo Pego en Unsplash

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

17 de julio de 2023

Una onomatopeya es un símbolo creativo, una recreación de un sonido que imita una acción o un instrumento. Si hablamos de instrumentos, “¡Din, don, din, don, dan” es la traducción sonora del repique de una campana, “¡Tilín, tilín!” el de una campanilla y “¡Tarara, tarará, tararí, tururú, turututú!” el de una trompeta.

Para arrancar las notas de una trompeta los músicos tienen que controlar perfectamente el flujo de aire que entra por la boca, gracias a un músculo que se encarga de soplar, succionar aire y silbar. Se trata de un músculo plano y ancho llamado buccinador. Etimológicamente deriva del latín “bucintor” que significa trompetero o clarinero.



Te puede interesar
farmaindustria-presentara-alegaciones-ley-medicamento
Farmaindustria presentará alegaciones a la ley del medicamento
turismo-sanitario
Turismo sanitario
confirmado-actividad-cerebral-mujer-cambia-ciclo-menstrual
Confirmado: la actividad cerebral de la mujer cambia durante el ciclo menstrual