logo_medicina
Síguenos

El mentón y los testículos, dos misterios de la evolución humana

Estas particularidades anatómicas exclusivas en humanos resultan motivo de debate entre los biólogos

Compartir
El mentón y los testículos, dos misterios de la evolución humana
Fuente: Freepik

Por Pedro Martínez

25 de agosto de 2025

A lo largo de los dos últimos siglos la ciencia y la medicina han sido el vehículo por el que tener respuestas a preguntas que antes costaban millones de vidas. A pesar de ello, existen muchas cuestiones para las que aún no se ha encontrado una contestación, como la función del mentón o la explicación del tamaño de los testículos.

Los humanos fuimos en un primer momento animales, para más tarde convertirnos en vertebrados, hasta llegar a mamíferos y, finalmente, primates. Cada peldaño de esta escalera evolutiva ha implicado el desarrollo de nuevas y diferentes partes del cuerpo cuyas funciones a veces pueden resultar una incógnita.

Para los biólogos existe un concepto en el que se basan para poder estudiar y unir especies a lo largo de su evolución; la convergencia evolutiva. Este término se refiere al estudio del porqué del cambio de las diferentes partes del cuerpo, aunque solo es útil si la parte estudiada ha evolucionado varias veces a lo largo de la historia.

El mentón

Entre los expertos, el mentón humano ha sido objeto de debate con el fin de descubrir cuál es su función. Una pregunta para la que actualmente sigue sin haber una respuesta que una los criterios del mundo científico.

Algunas teorías apuntan a que su forma y consistencia se debe a la necesidad de aportar mayor fuerza y consistencia a la mandíbula. Otras investigaciones aseguran que su objetivo es perfilar la forma de la cara con el fin de otorgar mayor presencia a la barba de los varones.

Otras teorías achacan la existencia del mentón a la aparición de la cocina, momento en el que la comida se comenzó a adoptar una textura más blanda por lo que el mentón permanecería en la cara con un resto anatómico a consecuencia de una mandíbula que ha reducido su tamaño con el tiempo.

Además, es exclusivo del Homo Sapiens. Restos encontrados demuestran que los neandertales no poseían mentón, lo que aumenta su misterio.

Los testículos

El tamaño de los testículos es otro de esos temas para los que la ciencia aún no ha encontrado una explicación, resultando llamativamente más pequeños que el del resto de primates.

Durante mucho tiempo esta incógnita ha sido un rompecabezas para los biólogos hasta que, mediante la convergencia evolutiva y la comparación entre diferentes especies de mamíferos (primates y delfines), se pudo descubrir el porqué de esta acusada diferencia de tamaño. En aquellas especies en la que la promiscuidad era más habitual, los testículos poseían un tamaño mayor que en las que la monogamia era la norma (como ocurre en el caso de los humanos).

A pesar de que esta teoría se sitúa como una de las favoritas entre los expertos, aún no se ha podido demostrar su veracidad por lo que seguirá siendo otro de los misterios de la evolución.



Te puede interesar
estudio-demuestra-cuidar-corazon-protege-cerebro
Un estudio español confirma que cuidar el corazón protege al cerebro
colaboracion-publico-privada-garantizar-sistema-calidad
La colaboración público-privada, indispensable para garantizar un sistema sanitario de calidad
test-findrisk-detectar-diabetes-tipo-2
Test de Findrisk, un método para detectar la diabetes tipo 2 de forma temprana