logo_medicina
Síguenos

Ser hipocondriaco tiene una base genética

El trastorno de índole psicológico que sufre una de cada cinco personas.

Compartir
Ser hipocondriaco tiene una base genética
Foto de Molnár Bálint en Unsplash

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

11 de octubre de 2023

Aunque nos pese, todos tenemos dos hipocondrios, uno a cada lado del estómago, y por debajo de las costillas. De esta forma, tenemos un hipocondrio derecho y un hipocondrio izquierdo. 

De este término anatómico derivan los términos “hipocondría” e “hipocondriaco”, un trastorno de índole psicológica que se caracteriza por un miedo intenso e irracional a padecer una enfermedad grave. Y es que los hipocondriacos están convencidos de que padecen una enfermedad que pone en peligro su vida.

Se calcula que una de cada cinco personas es hipocondriaca y que hasta en un 35% de los casos existe un origen genético. 



Te puede interesar
sanidad-resta-importancia-criticas-ley-medicamento-defiende-sistema-precios
Sanidad relativiza las críticas a la ley del medicamento y defiende el sistema de precios seleccionados
consejo-general-de-medicos-aprueba-plan-estrategico-presupuestos-2023
El Consejo General de Médicos aprueba su plan estratégico y presupuestos para 2023
semana-huelgas-sanidad-espanola-atencion-primaria-comunidades
Extremadura se baja del tren de las huelgas sanitarias