logo_medicina
Síguenos

¿A qué edad somos más infelices?

Según un estudio de Harvard

Compartir
¿A qué edad somos más infelices?

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

5 de marzo de 2024

Los investigadores del Estudio de Harvard sobre la felicidad y autores del libro “The Good Life” (Una buena vida) destacan que a la edad de 60 años se experimenta un reconocimiento de los límites de la vida y la percepción real de la muerte, lo que contribuye a un sentido renovado de la felicidad.

Ese pico contrasta con el que se produce a los 47-48 años en los que las personas nos enfrentamos a una fase de infelicidad, marcada por las preocupaciones y el exceso de lsa responsabilidades, las cuales nos conducen a una tendencia a tener pensamientos negativos y al desánimo.

El Estudio de Harvard es el más largo de la historia de la medicina, comenzó en 1938 y ya ha examinado a 700 personas y sus descendientes, analizando diferentes aspectos de la vida.



Te puede interesar
sanidad.descarta-vuelta-mascarillas-centros-sanitarios-superan-indicadores-covid-gripe
Sanidad no descarta la vuelta de mascarillas a centros sanitarios si se superan los indicadores de Covid y gripe
un-estudio-demuestra-que-en-enero-se-diagnostican-mas-casos-de-leucemia-mieloide-aguda-1657797210879
Un estudio demuestra que en enero se diagnostican más casos de Leucemia Mieloide Aguda
cam-abre-piscinas-verano
La Comunidad de Madrid abre sus piscinas: cuidados y precauciones para un baño seguro