Por Lucía de Mingo
29 de agosto de 2022Desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de la mano del doctor Valentín Fuster y el laboratorio Ferrer, la polipíldora combina tres fármacos: una aspirina, un antihipertensivoy una estatina. El objetivo es prevenir eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón, algo para lo que ya ha demostrado ser eficaz según el estudio SECURE, coordinado por el CNIC. Y es que esta pastilla “tres en uno” es capaz de disminuir la mortalidad por causas cardiovasculares en un 33%, es decir, se salvarían una de cada tres vidas.
La investigación ha sido presentada en el último Congreso Europeo de Cardiología y las conclusiones han sido publicadas en la revista científica The New England Journal of Medicine. “Los resultados del SECURE revelan, por primera vez, que la polipíldora que contiene aspirina, atorvastatina y ramipril logra reducciones clínicamente relevantes en los eventos cardiovasculares recurrentes en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio”, subraya el investigador principal del estudio SECURE, el doctor Valentín Fuster, director general del CNIC, director del Mount Sinai Heart y director médico del Hospital Monte Sinaí.