logo_medicina
Síguenos

Test de Findrisk, un método para detectar la diabetes tipo 2 de forma temprana

Esta prueba permite conocer el riesgo de padecer esta enfermedad en un plazo de diez años mediante un cuestionario de ocho preguntas

Compartir
Test de Findrisk, un método para detectar la diabetes tipo 2 de forma temprana

Por Virginia Delgado

15 de enero de 2025

A las personas que padecen diabetes tipo 2, su detección temprana no solo les beneficia en términos médicos, también en su bienestar integral. Y es que conocer esta enfermedad de antemano les ayuda a organizar su vida alrededor de ella, evitando episodios que puedan afectar a su estado de ánimo. “El tratamiento de la diabetes no se debe centrar exclusivamente en controlar los niveles de glucosa, ya que la enfermedad es un desafío que afecta a la vida física y mental de las personas”, ha manifestado la doctora María Luisa de Mingo, jefa de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz.

Por ello, herramientas como el test Findrisk, que ayudan a su detección precoz, son recomendadas por los facultativos. Esta prueba, desarrollada por el Instituto Nacional de Salud Pública de Finlandia, permite a las personas conocer su riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un plazo de diez años, utilizando un cuestionario de ocho preguntas que abarcan factores como la edad, el índice de masa corporal, la circunferencia abdominal, la actividad física y los antecedentes familiares, entre otros. Con las respuestas y las puntuaciones obtenidas, se calcula el porcentaje de riesgo que, además de informarle, puede ayudar al afectado a tomar medidas preventivas y a establecer un plan de acción con sus médicos.  “Al conocerlo, cada persona puede implementar cambios en su estilo de vida que reduzcan la probabilidad de desarrollar la enfermedad. La actividad física, una dieta equilibrada y un peso saludable son factores clave para la prevención”, ha señalado la doctora De Mingo.

Según datos de la Federación Española de Diabetes (FEDE), en España casi nueve millones de personas tienen diabetes tipo 2, siendo diagnosticadas cada día 1.100. La ansiedad y el miedo a desarrollar complicaciones son los estados que más sufren. Ante ello, la jefa de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz recomienda buscar entornos de apoyo, como asociaciones de pacientes y servicios de salud mental. “Estos recursos pueden ayudar a sobrellevar la carga emocional de la diabetes”, ha concluido.

Doctora María Luisa de Mingo, jefa de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz.



Te puede interesar
la-sanidad-privada-advierte-no-ser-la-solucion-al-"deterioro-de-la-publica"-1650558226426
La sanidad privada advierte que no es la solución al “deterioro de la pública”
doctor-antonio-alcaraz-cirugia-minimamente-invasiva-robots-ia-no-tiene-marcha-atras-tenemos-liderar-transformacion-urologia
Dr. Antonio Alcaraz: “La IA y la cirugía mínimamente invasiva no tienen marcha atrás, tenemos que liderar esa transformación"
patogenos-migran-boca-cerebro-asi-afecta-salud-bucal-mental
Patógenos que migran de la boca al cerebro: así afecta la salud a nuestra salud mental