logo_medicina
Síguenos
Prevención

El SIBO y los peligros de su autodiagnóstico

Esta patología provoca una serie de problemas gastrointestinales que impiden que el intestino se depure adecuadamente

Compartir

Por Andrea Martín

9 de octubre de 2024

El aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. En él habitan microorganismos que conforman lo que se conoce como microbiota, la cual cumple múltiples funciones. A diferencia del intestino grueso, donde habitan alrededor de 100 billones de bacterias en perfecta armonía, en el intestino delgado apenas hay bacterias, ya que su presencia dificultaría la digestión y la absorción de nutrientes. Cuando este equilibrio se rompe, se origina lo que conocemos como SIBO.

Según explica el doctor Juan Antonio Arévalo, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Quirónsalud Bizkaia, “el SIBO es un síndrome en el que se produce un aumento de la cantidad de bacterias en el intestino delgado. Este puede ocurrir cuando disminuye la barrera ácida, cuando se reduce la motilidad del intestino o cuando hay alteraciones inmunológicas o deficiencias”.

Esta patología provoca una serie de problemas gastrointestinales debido a la inflamación del tejido intestinal, lo que impide que el intestino se depure adecuadamente. Los síntomas principales incluyen dolor abdominal, hinchazón, estreñimiento y diarrea.

Los especialistas alertan sobre los peligros del autodiagnóstico y explican cómo debe realizarse un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado para este sobrecrecimiento.

Para tratarlo, se utilizan comúnmente antibióticos, aunque también es crucial realizar cambios en la alimentación. El objetivo principal en el tratamiento del SIBO es eliminar el sobrecrecimiento bacteriano y resolver los problemas y deficiencias que este origina.

Sin duda, el SIBO no es algo nuevo y, en redes sociales, esta patología cada vez se viraliza más. Por ello, es clave evitar el autodiagnóstico y acudir a un especialista, ya que lo que le ocurre a una persona no necesariamente le sucede a otra.



Te puede interesar
indemnizan-mujer-extirpacion-pulmon-diagnostico-cancer-erroneo
Indemnizan a una mujer por extirparle parte de un pulmón tras un diagnóstico de cáncer erróneo
consejos-para-correr-san-silvestre-evitar-lesiones-ultima-carrera
Consejos para correr la San Silvestre y evitar lesiones en la última carrera del año
protonterapia-demuestra-beneficios-pacientes-cancer-cabeza-cuello
La protonterapia demuestra beneficios en pacientes con cáncer de cabeza y cuello