logo_medicina
Síguenos

Sanidad retira los potenciadores sexuales “Mero Macho” por incluir el principio activo de la Viagra

Este producto, que se presenta como natural, contiene, sin notificarlo en la etiqueta, sildenafilo, el principio activo de la viagra

Compartir
Sanidad retira los potenciadores sexuales “Mero Macho” por incluir el principio activo de la Viagra

Por Andrea Martín

20 de abril de 2023

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado del mercado los productos “Mero Macho” y “Mero Macho Premium”, un complemento dietético presentado engañosamente como “natural” para combatir la disfunción eréctil. Según la AEMPS, este potenciador sexual contiene sildenafilo, el principio activo de la viagra, pero en el etiquetado del producto no aparece la presencia de esta sustancia.

Tras el aviso de la Policía Municipal de Madrid de su comercialización en España, habitualmente vendido en los mercados latinoamericanos, el Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS lo analizó e identificó que el producto contenía la “cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, lo que le confiere la condición legal de medicamento”.

El sildenafilo está indicado para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene (inhibidores selectivos de la PDE-5). El problema, según la AEMS, es que esta sustancia está contraindicada para pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión, hipertensión arterial no controlada, ictus isquémico, pacientes con insuficiencia hepática grave y en personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica o con trastornos hereditarios degenerativos de la retina. Además, presenta interacciones con otros medicamentos pudiendo ocasionar reacciones adversas de diversa gravedad llegando, incluso, a provocar una muerte súbita cardiaca.

Estos productos, según insiste la AEMPS, se presentan como naturales, ocultando al consumidor su verdadera composición y dando información engañosa sobre seguridad.  Debido a que no han sido objeto de evaluación y autorización previa a la comercialización, es ilegal su presencia en el mercado, por lo que la AEMPS ha “prohibido su comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares”.



Te puede interesar
vuelve-espana-champix-tratamientop-fizer-dejar-fumar
Vuelve a España Champix, el tratamiento de Pfizer para dejar de fumar
covid-aumenta-europa-mutacion-variante-xbb15
La Covid aumenta en Europa debido a la mutación de la variante XBB.1.5
Madrid-112-25-años-salvando-vidas
Madrid 112: 25 años salvando vidas