logo_medicina
Síguenos

Detectan la presencia de Listeria en productos cárnicos de la marca El Capellán

La distribución de los alimentos se ha realizado en varias comunidades autónomas, entre ellas, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y País Vasco

Compartir
Detectan la presencia de Listeria en productos cárnicos de la marca El Capellán

Por Andrea Martín

16 de diciembre de 2024

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en productos cárnicos de la marca El Capellán, producidos en la localidad sevillana de Constantina. En concreto, los productos afectados son chorizo ibérico y chorizo ibérico picante, chorizo de venado y chorizo de venado picante, chorizo de jabalí, salchichón ibérico y salchichón de venado, chorizo ibérico de patata, morcilla ibérica, morcilla ibérica de patata, morcilla ibérica achorizada y morcilla ibérica de patata picante.

La notificación, enviada a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), se originó en el marco de una investigación sobre un caso de listeriosis. Los análisis realizados revelaron niveles de Listeria superiores a los permitidos legalmente en embutidos crudos curados, además de deficiencias en el etiquetado y en los procedimientos de seguridad alimentaria.

Como medida preventiva y para garantizar la salud pública, se ha ordenado la retirada inmediata del mercado de los productos afectados. Esta decisión ha sido comunicada a nivel nacional debido a la distribución de los alimentos en varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y País Vasco.

La Consejería ha recomendado a los consumidores que pudieran tener en su domicilio alguno de los lotes implicados abstenerse de consumirlos y devolverlos al punto de compra. Además, ha señalado que las investigaciones en el establecimiento productor continúan, sin descartar que nuevos lotes puedan estar implicados en el futuro.

Por el momento, no se ha confirmado ningún caso adicional de listeriosis asociado al consumo de estos productos. Sin embargo, se insta a las personas que presenten síntomas compatibles con esta infección, como fiebre, vómitos o diarrea, a buscar atención médica de inmediato. En individuos sanos, la infección por Listeria monocytogenes suele causar síntomas leves, pero en grupos vulnerables, como personas inmunodeprimidas, ancianos, niños y mujeres embarazadas, puede tener consecuencias graves.



Te puede interesar
que-papel-juega-la-oms-en-la-sociedad-actual-1649323960206
¿Qué papel juega la OMS en la sociedad actual?
oms-primera-estrategia-mundial-prevencion-control-infecciones
La OMS anuncia la primera estrategia mundial sobre control de infecciones
sanidad-privada-reclama-protagonismo-abordar-listas-espera
La sanidad privada reclama más protagonismo para abordar los problemas con las listas de espera