logo_medicina
Síguenos

Madrid pide a los ciudadanos que acudan a donar sangre para cubrir las necesidades sanitarias

Los grupos 0 positivo y negativo se encuentran en alerta roja en la región, mientras que los A y B negativo en amarilla

Compartir
Madrid pide a los ciudadanos que acudan a donar sangre para cubrir las necesidades sanitarias

Por Andrea Martín

23 de agosto de 2022

La Comunidad de Madrid ha hecho un nuevo llamamiento a la población para que acudan a donar sangre. El objetivo es cubrir las necesidades sanitarias en el último tramo de las vacaciones de verano. Un gesto esencial durante todo el año, pero que debido a la época estival desciende notablemente.

Por este motivo, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido a donar este lunes al Centro de Transfusión regional y ha recordado que “los pacientes no se van de vacaciones y siguen necesitando sangre para llevar a cabo sus tratamientos, cirugías o accidentes, porque sus componentes no se pueden suplir con ninguna otra terapia".


El Gobierno regional, a través del Centro de Transfusión, puso en marcha el pasado 11 de julio la campaña "Dona sangre y disfruta del verano", al que se le ha sumado el SAMUR y protección civil de la capital. Con ella se invita a los ciudadanos a contribuir para que se mantengan en niveles adecuados las provisiones de plasma.

Madrid precisa de 900 donaciones diarias y en estos días se está obteniendo una media de 600, es decir, las reservas se encuentran al 65% de su nivel óptimo. Los grupos 0 negativo y 0 positivo están en alerta roja y los A y B negativo en amarilla.

DONACIÓN TRAS PASAR EL COVID-19

Las personas asintomáticas que hayan dado positivo por COVID-19 deben esperar para donar sangre siete días desde el día del diagnóstico de la enfermedad; quienes hayan tenido síntomas leves o moderados pueden hacerlo siete días después de su desaparición y aquellos con secuelas graves o con ingreso hospitalario 14 días después de no tener secuelas o de recibir el alta hospitalaria.

Respecto a las personas que han sido inmunizadas por la vacuna contra el COVID deben esperar 48 horas y lo podrán hacer siempre que se encuentren en buen estado de salud.





Te puede interesar
oir-bajo-el-agua:-el-reto-de-los-implantes-cocleares-para-personas-sordas-1663930432564
Oír bajo el agua: el reto de los implantes cocleares para personas sordas
fonendo-acoso-escolar-mata
El acoso escolar mata
astrazeneca-y-fundacion-balia-donan-smartwatches-a-jovenes-vulnerables-para-fomentar-habitos-saludables-1647937693764
AstraZeneca y Fundación Balia donan smartwatches a jóvenes vulnerables para fomentar hábitos saludables