Por Andrea Martín
21 de marzo de 2025L'Oréal ha anunciado la retirada de todos los lotes de su tratamiento para el acné Effaclar Duo en el mercado estadounidense debido a la posible contaminación con benceno, una sustancia considerada carcinógena. La decisión ha sido tomada en colaboración con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA).
Effaclar Duo, comercializado bajo la marca francesa La Roche-Posay, contiene en su versión estadounidense peróxido de benzoilo, un ingrediente utilizado en tratamientos para el acné por su capacidad para eliminar bacterias y reducir la inflamación. Sin embargo, el laboratorio independiente Valisure, con sede en Connecticut, detectó en 2023 la presencia de benceno en varios productos que contenían este compuesto. A raíz de estos hallazgos, Valisure solicitó a la FDA la retirada del mercado de dichos productos, lo que ahora ha llevado a L'Oréal a tomar esta medida preventiva.
En un comunicado, L'Oréal ha afirmado que "si bien estos niveles de trazas no representan un riesgo para la seguridad, nos comprometemos a mantener los más altos estándares de calidad. Por lo tanto, en estrecha colaboración con la FDA, hemos decidido retirar de los comercios las pocas unidades restantes de esa fórmula en específico".
Diferentes pruebas han indicado que el peróxido de benzoilo puede descomponerse y liberar benceno al aire, lo que representa un riesgo de inhalación para los consumidores. Según informes de la FDA, en un estudio realizado sobre 95 productos para el acné que contenían este ingrediente, seis de ellos presentaron niveles elevados de benceno.
L'Oréal ha aclarado que esta decisión afecta exclusivamente a la versión estadounidense de Effaclar Duo, ya que la fórmula comercializada en Europa no contiene peróxido de benzoilo. "No se ha visto afectada la composición del producto usado en España, por lo que no hay motivos para su retirada", aseguró la compañía.
De acuerdo con la información disponible en la web de La Roche-Posay, los consumidores europeos pueden seguir utilizando el producto con tranquilidad, ya que su formulación es distinta a la de la versión retirada en EE. UU.
Con esta decisión, L'Oréal busca reforzar su compromiso con la seguridad y calidad de sus productos, aunque la polémica en torno al uso del peróxido de benzoilo en tratamientos dermatológicos sigue abierta en el sector.