logo_medicina
Síguenos

Los infartos y los derrames cerebrales suponen casi la mitad de las muertes en el trabajo

Representantes del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Fundación Española del Corazón han resaltado la necesidad de que las empresas impulsen una "cultura de cardioseguridad"

Compartir
Los infartos y los derrames cerebrales suponen casi la mitad de las muertes en el trabajo
Imagen de StartupStockPhotos en Pixabay

Por Medicina Responsable

14 de marzo de 2025

Los infartos, los derrames cerebrales y otras enfermedades cardiovasculares suponen el 41,17% de las muertes en accidentes de trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que han mostrado un aumento del 8,6% de fallecimientos por causas "estrictamente naturales" hasta llegar a las 266 defunciones durante la jornada laboral.

A estas causas le siguen "de lejos" los atrapamientos, los aplastamientos y las amputaciones (15,32%), los accidentes de tráfico (14,86%) y los golpes como resultado de caídas (14,55%).

Es por ello por lo que representantes del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Fundación Española del Corazón han resaltado la necesidad de que las empresas impulsen una "cultura de cardioseguridad", en un evento con motivo del Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que se celebra este viernes.

Todo ello pasa por realizar una valoración "adecuada" del riesgo cardiovascular en las organizaciones, así como establecer programas de prevención y promoción de la salud cardiovascular en el entorno laboral. Durante la jornada se han compartido buenas prácticas relacionadas con ello por parte de empresas como Alsa o Healthcare Almas Industries.

La celebración del evento ha tenido el objetivo de impulsar la creación de entornos laborales seguros y saludables, que contribuyan a la salud de las personas trabajadoras y al progreso de las empresas y de la sociedad, tal y como se recoge en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.

El acto ha contado con la participación del presidente de la FEC y jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo), Andrés Íñiguez, miembros del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del INSST (María Jesús Terradillos, Pilar Sandía y Rosa Ana Cortés), del Departamento de Investigación e Información del INSST (Marta Zimmerman), y especialistas en Cardiología del mencionado centro hospitalario, del Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid) y del Hospital Parque Llevant, Porto Cristo (Manacor, Islas Baleares).



Te puede interesar
cientificos-espanoles-car-t-cancer
Científicos españoles desarrollan una innovadora terapia CAR-T contra un tipo de cáncer de mama
la-arena-nuevo-tratamiento-contra-la-obesidad-y-el-sobrepeso-1666696521857
La arena, nuevo tratamiento contra la obesidad y el sobrepeso
oms-propone-aumentar-impuestos-alcohol-tabaco-refrescos-2035
La OMS propone aumentar un 50% los impuestos de alcohol, tabaco y bebidas azucaradas para 2035