logo_medicina
Síguenos

Las fiestas navideñas impulsan el incremento de la gripe

Las reuniones sociales y familiares durante todo el mes de diciembre favorecen su transmisión

Compartir
Las fiestas navideñas impulsan el incremento de la gripe

Por Virginia Delgado

27 de diciembre de 2024

El último informe semanal SiVIRA (Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas), hecho público por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y que corresponde a la semana del 9 al 15 de diciembre, revela que ha aumentado la tasa de gripe respecto a las semanas anteriores. Así, en Atención Primaria, se han registrado 23,6 casos por cada 100.000 habitantes; ocho más que siete días antes. Respecto al porcentaje de positividad, es decir, el porcentaje de los positivos que resultan de los test realizados, ha sido del 9,2%; dos puntos más que en la semana previa y casi siete más de la registrada en hospitales.

La subida de la tasa de gripe no se debe a la bajada de temperaturas que se está registrando, sino a la época en la que nos encontramos. “El frío no favorece su transmisión. Esta infección respiratoria aguda se transmite por las gotas de saliva y, por tanto, por un contacto íntimo, y es en invierno y en Navidad y los días previos donde más lo hay por el aumento de reuniones sociales y familiares”, explica el doctor Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable.

Aun así, según los expertos, el pico de gripe en la mayoría del territorio nacional llegará después de las fiestas, de cara al mes de enero.

Castilla y León y Madrid superan el umbral epidémico

Comunidades autónomas como País Vasco, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla y León o Navarra han publicado los últimos datos correspondientes a la semana 51 (del 16 al 22 de diciembre) y, en todas ellas, ha aumentado la circulación del virus de la gripe. Así, en País Vasco se ha confirmado que el 72,7% de las 99 muestras vigía enviadas al laboratorio de microbiología procedentes de los centros de salud eran de gripe y que en la red hospitalaria se han registrado 411 afectados.

En Castilla y León la incidencia supera el nivel epidémico, registrándose en la penúltima semana del año 49 casos por cada 100.000 habitantes, la mayoría menores de 15 años.

En Navarra se han confirmado 63 casos de gripe, de los cuales 19 han requerido ingreso hospitalario. En lo que respecta a las vacunas antigripales administradas, hasta el 22 de diciembre se han registrado 152.692 dosis.

En las dos últimas semanas, las cifras han aumentado en la Comunidad de Madrid y, desde el 23 de diciembre, la región se encuentra oficialmente en epidemia. Los datos facilitados por la Consejería de Sanidad indican que la incidencia es de 26,88 casos por cada 100.000 habitantes. 

En la Comunidad Valenciana la tasa se sitúa en 42,8 cada 100.000 habitantes. Por edad, los más contagiados son los menores de cuatro años y, por comarcas, las cifras se disparan en las afectadas por la DANA. Según el mapa por departamentos de salud, la incidencia supera los 1.000 puntos en Arnau de Vilanova-Llíra, Requena, Manises, La Fe, el Clínic y el doctor Peset. 

Prevención

Ante el aumento del virus, el doctor Gargantilla avisa que es en estos momentos cuando hay que ser precavidos, sobre todo, con las personas más vulnerables. “Los niños, los mayores y los afectados por dolencias crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la insuficiencia cardiaca, son los más críticos”, explica el doctor.

Los síntomas, según el doctor, aparecen días después del contagio. “La gripe tiene un periodo asintomático, por lo que hay un tiempo en el que tenemos el virus, pero no sabemos que somos contagiosos. Este momento es el más peligroso porque seguimos reuniéndonos con los seres queridos”. Es entonces cuando se aconseja tomar más medidas higiénicas, como el lavado continuo de manos o el uso de mascarilla.

 



Te puede interesar
oscar-lopez-espera-cerrar-concierto-muface-2025-2026
Óscar López espera cerrar positivamente el concierto de Muface para los años 2025-2026
medicos-dedican-tiempo-pacientes-hospitales-gracias-IA
Los médicos dedican más tiempo a escuchar a sus pacientes gracias a la IA
sanidad-alerta-venta-chicles-forma-cigarrillo-efecto-humo-menores
Sanidad alerta sobre la venta de chicles con forma de cigarrillo y “efecto humo” en menores