logo_medicina
Síguenos

Un caso autóctono del virus chikungunya en Hendaia alerta a las autoridades sanitarias

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha instado a los ayuntamientos de la Comarca del Bidasoa a reforzar las medidas de vigilancia y de control

Compartir
Un caso autóctono del virus chikungunya en Hendaia alerta a las autoridades sanitarias

Por Virginia Delgado

4 de agosto de 2025

El pasado lunes 24 de julio se notificó un caso del virus chikungunya en la localidad del País Vasco francés de Hendaia, además de otros dos posibles casos en la zona. Por ello, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha instado a los ayuntamientos de la Comarca del Bidasoa  a reforzar las medidas de vigilancia, preventivas y control de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes hembras, responsables de la transmisión de esta enfermedad.

El departamento ha remitido una circular informativa a los profesionales de Osakidetza instándoles a extremar la vigilancia clínica y a mantenerse alerta ante la aparición de síntomas compatibles con este virus, como fiebre alta, dolores articulares y musculares intensos y erupciones cutáneas, especialmente, en personas con picaduras recientes.

El virus chikungunya se transmite por medio de mosquitos Aedes aegypti y Aedes hembras infectados; unos insectos que también pueden contagiar del dengue y de Zika. Principalmente, pican de día y depositan huevos en los recipientes y cavidades donde hay agua estancada.

Los síntomas pueden ser más graves en adultos mayores y en personas con enfermedades. Ante la ausencia de tratamientos específicos, los expertos aconsejan el uso de repelentes contra insectos que contengan DEET, ropa de manga larga y mosquiteras. A las personas que van a viajar a las zonas afectadas se les recomienda consultar las guías de inmunización.



Te puede interesar
johnson-johnson-resultados-positivos-tratamientos-mieloma-multiple
Johnson & Johnson presenta resultados positivos de tratamientos para el mieloma múltiple
ministerio-educacion-moviles-aulas-prohibicion-comunidades
El Ministerio de Educación se reúne hoy con las comunidades para prohibir el móvil en las aulas
gen-cancer-pulmon-pancreas
Descubren que el nivel alto de un gen empeora el pronóstico de cáncer de pulmón y de páncreas