logo_medicina
Síguenos

Alergia al semen, del picor a la dificultad de quedarse embarazada

Una de cada 20.000-40.000 mujeres la sufren, condicionándolas física y psicológicamente

Compartir
Alergia al semen, del picor a la dificultad de quedarse embarazada

Por Virginia Delgado

2 de enero de 2025

La alergia al semen existe. Aunque no hay estudios exactos sobre la incidencia global, se estima que afecta a una de cada 20.000-40.000 mujeres. Un colectivo que no solo lo sufre físicamente, también psicológica y emocionalmente.

La hipersensiblidad al plasma seminal, como se la conoce, es una reacción excesiva del sistema inmune a las proteínas presentes en el fluido seminal. “Se produce porque a estas sustancias las reconoce como extrañas y desencadena una reacción frente a ellas”, explica a Medicina Responsable Laura Blasco, ginecóloga de Ginefiv.

Una respuesta que se convierte en irritación, picor, inflamación de la zona vulvar e incluso en urticaria y ronchas en la piel. “En algunos casos más raros, puede haber una reacción alérgica sistémica más grave”, añade la doctora.

El tratamiento de la alergia al semen requiere un amplio abordaje que abarque diferentes ámbitos. Así, los expertos recomiendan el uso de preservativos y de medicamentos, como antihistamínicos o corticoides, y someterse a tratamientos de desensibilización o inmunoterapia. “Son efectivos cuando afecta a la calidad de la vida sexual. En estos casos, es importante explorar alternativas, comunicarse abiertamente con la pareja y recibir apoyo psicológico y terapias de pareja”, manifiesta la ginecóloga.

A las mujeres alérgicas que quieren quedarse embarazadas se les da diferentes soluciones dependiendo de la severidad de la alergia. Así, en casos leves, pueden utilizar tratamientos que modulen la respuesta del sistema inmune para que puedan mantener relaciones sexuales sin necesidad de utilizar preservativo. En casos más graves, es necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida.

A nivel psicológico y emocional, tanto estas pacientes como las que no buscan un embarazo llegan a sentir frustración o vergüenza por no poder tener relaciones sexuales con normalidad. “También, disminuye en ellas el deseo sexual por el miedo o la incomodidad. En situaciones de reacción alérgica grave, aumentan los niveles de estrés y ansiedad”, concluye la doctora Laura Blasco.

 



Te puede interesar
preguntas-frecuentes-sheila-mir
Preguntas más frecuentes de los MIR Vol.1
farmaceuticos-premios-reconocimientos
Los farmacéuticos entregan sus Premios Panorama y Medallas de la Profesión
las-personas-con-tumor-cerebral-ya-pueden-donar-sus-organos-1654079582754
Las personas con tumor cerebral ya pueden donar sus órganos