logo_medicina
Síguenos

Retiran dos marcas de ibuprofeno tras detectar un "defecto de calidad"

Pese a ello, la AEMPS indica que el defecto de calidad no supone un riesgo vital para el paciente

Compartir
Retiran dos marcas de ibuprofeno tras detectar un "defecto de calidad"
Imagen de Pexels en Pixabay

Por Medicina Responsable

9 de octubre de 2024

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado la retirada del mercado de Ibuprofeno Pensavital 400 MG comprimidos recubiertos con película EFG 20 comprimidos y del Ibuprofeno Mabo-Farma 400 MG comprimidos recubiertos con película EFG 20 comprimidos después de encontrar resultados fuera de las especificaciones en el test de disolución en ambos medicamentos.

En el caso del Ibuprofeno Pensavital, fabricado por Farmalider S.A, se trata del lote 464X con fecha de caducidad 31/07/2026. Por el momento, se ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y la devolución al laboratorio por los cauces habituales. Pese a ello, la AEMPS indica que el defecto de calidad no supone un riesgo vital para el paciente.

Respecto al caso de Ibuprofeno Mabo-Farma, fabricado por Farmalider S.A, está afectado el lote 468X con fecha de caducidad 31/07/2026, el lote 469X con fecha de caducidad 31/07/2026 y el lote 470X con fecha de caducidad 31/07/2026. Por el momento, se ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y la devolución al laboratorio por los cauces habituales. Pese a ello, la AEMPS indica que "el defecto de calidad no supone un riesgo vital para el paciente".



Te puede interesar
espana-gasta-menos-sanidad-media-europea
España gasta un 20% menos en sanidad que la media europea
85-por-ciento-personas-hemofilia-a-tratadas-mim8-no-hemorragias
Más del 85% de las personas con hemofilia A tratadas con Mim8 no experimentó hemorragias
Los Premios Latido también reconocieron la labor de las farmacéuticas por encontrar, en tiempo récord, una vacuna contra la Covid
Los Premios Latido ya reconocieron a las farmacéuticas por encontrar, en tiempo récord, una vacuna contra la Covid