logo_medicina
Síguenos

El 50% de los jóvenes están en riesgo de pérdida auditiva por el cambio en las actividades de ocio

Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, el abuso de auriculares y la exposición a ruidos intensos en conciertos o discotecas son las principales causas

Compartir
El 50% de los jóvenes están en riesgo de pérdida auditiva por el cambio en las actividades de ocio
Los nuevos auriculares open-ear inalámbricos Soundgear Sense de JBL. - JBL - Archivo

Por Europa Press

27 de febrero de 2025

La mitad de los jóvenes están en riesgo de pérdida auditiva por el cambio en las actividades de ocio, tal y como lo asegura la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) que, con motivo del Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, que se celebra este 3 de marzo, recuerda que el abuso de auriculares y la exposición a ruidos intensos en conciertos o discotecas son las principales causas del aumento de la sordera.

Los principales motivos de los problemas auditivos en los adultos son la excesiva exposición a ruidos intensos, ausencia de hábitos cardiosaludables y el consumo excesivo de fármacos ototóxicos, según asegura la sociedad. Además, datos de la SEORL-CCC indican que un tercio de la población mundial y el 75% de los habitantes de ciudades industrializadas padecen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad.

Desde la sociedad señalan que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el límite de ruido aceptable para la salud general es de 65 dB, el equivalente al de una aspiradora; y cifra en 80 dB el umbral para garantizar la salud auditiva. Por encima de 85 dB durante un tiempo prolongado, ya se puede dañar nuestra audición. El ruido del tráfico rodado puede alcanzar 80-85 decibelios, mientras que una sierra eléctrica o cascos de música supone 95 decibelios (riesgo de lesión si la exposición se prolonga 2 horas).

Ir a una discoteca, los petardos o la pirotecnia son 110 decibelios (riesgo de daño inmediato); y un concierto de rock o un taladro, 120 decibelios, supone riesgo de lesión auditiva si la exposición se prolonga 7 minutos.

Por último, desde la SEORL-CCC se recuerda la importancia de que aquellas personas que tengan pérdida auditiva acudan a un especialista otorrinolaringólogo para ser valorado y poder recibir la solución más adecuada a cada caso.



Te puede interesar
the-mind-guardian-videojuego-ia-cribado-deterioro-cognitivo
The Mind Guardian, un videojuego basado en IA para el cribado del deterioro cognitivo
jornadas-esperanza-pensando-nosotras
“Pensando en nosotras”, unas jornadas para la esperanza
preven-incidencia-virus-respiratorios-ninos
Se prevé que la incidencia de los virus respiratorios en niños supere en un 60% a los años prepandemia