logo_medicina
Síguenos

Trump prohibirá la transición de género en menores de 19 años

El presidente norteamericano asegura que los médicos ‘‘mutilan’’ a los pacientes con los tratamientos transgénero

Compartir
Trump prohibirá la transición de género en menores de 19 años
Europa Press

Por Pedro Martínez

30 de enero de 2025

El apoyo del anterior Gobierno de los Estados Unidos, presidido por Joe Biden, a las terapias de cambio de género se ha convertido en uno de los principales frentes abiertos dentro de la guerra ideológica que vive el país. Tratando de zanjar este asunto, el presidente del Estados Unidos, Donald Trump firmaba este martes una orden ejecutiva para ‘‘proteger a los niños de la mutilación química y quirúrgica’’ y que prohibirá a los menores de 19 años someterse a cualquier tipo de tratamiento transgénero.

Este documento recoge la restricción de este colectivo a cualquier tratamiento para la transición de género, desde los bloqueadores de la pubertad y tratamientos hormonales, hasta las cirugías. Según aseguraba Trump en su cuenta de X, ha sido ‘‘un honor’’ promulgar esta orden contra unos tratamientos que dejan a los médicos ‘‘mutilar’’ y ‘‘esterilizar’’ a una generación de jóvenes con la ‘‘falsa creencia’’ de que los adultos pueden cambiar de sexo.

Esta nueva medida se une al carrusel de polémicas que ha acumulado el presidente americano en sus apenas 11 días al frente del gobierno. De nuevo hoy, los periódicos tienen que recoger este polémico decreto ‘‘anti-trans’’, que se suma a la retirada de la OMS, las restricciones contra el aborto o el apoyo a la pena de muerte.

Este nuevo decreto prohíbe, además, la financiación de estos tratamientos a menores por parte del Gobierno Federal y restringe las subvenciones para la investigación en facultades de Medicina y hospitales, instando al secretario de Salud y Servicios Humanos a emitir un reglamento que acabe con dicha atención en menores de 19 años. Actualmente, son los gobiernos estatales los que tienen las competencias para permitir el acceso a estos servicios médicos y, cerca de la mitad ya han sacado adelante leyes que limitan el acceso de los menores estos tratamientos.

Se estima que, en Estados Unidos, las personas transgénero suman un total de 1,6 millones de personas, de las que 300.000 están entre los 13 y los 17 años y que, tras esta orden ejecutiva, no podrán iniciar una carrera en el Ejército. Este otro punto del decreto se fundamenta en la afirmación de que el servicio militar ‘‘debe reservarse a aquellos que están en condiciones físicas y mentales para prestarlo’’. Con respecto a las personas transexuales que ya están dentro del cuerpo, no queda claro si serán expulsadas o si podrán mantener su puesto. En respuesta a esta medida, Amnistía Internacional, asegura que “es fundamental que el presidente no siga por este peligroso camino, no solo por los derechos humanos en Estados Unidos, sino como un ejemplo para dirigentes de todo el mundo.”



Te puede interesar
hospital-civil-flotante-grande-mundo
Este es el hospital civil flotante más grande del mundo
identifican-nuevo-gen-presente-trastornos-desarrollo-neurologico
Identifican un nuevo gen presente en trastornos del desarrollo neurológico
retirada-lentillas-irritacion-vision-borrosa
Sanidad retira 175 lotes de lentillas que podrían ocasionar irritación o visión borrosa