Por Juan García
28 de enero de 2025Entre las medidas para luchar contra el tabaquismo enviadas el pasado viernes por el Ministerio de Sanidad a la Comisión Europea no se ha incluido la propuesta de establecer el empaquetado genérico para estos productos. Sanidad ha retirado finalmente esta medida de su proyecto de Real Decreto para la regulación de los productos del tabaco y sus derivados alegando “motivos de rango normativo”, aunque no “renuncian a esta medida” que quieren retomar más adelante.
Esta propuesta era un compromiso ya anunciado y defendido por la ministra y su equipo, por lo que varias asociaciones del sector han mostrado su descontento con esta decisión.
Los argumentos de Sanidad no han convencido a la asociación Nofumadores, cuya presidenta, Raquel Fernández, lamenta esta decisión y apunta que “desgraciadamente, estamos convencidos de que esta retirada llega por la presión de la industria del tabaco". No fumadores entiende que la cuestión de rango normativo se debe a una decisión del Ministerio de Hacienda que "sigue el juego a las tabaqueras y está priorizando los ingresos procedentes de los impuestos".
Fernández ha llegado más allá en sus críticas, señalando como “vergonzoso y lamentable” lo que entienden como una forma de “anteponer intereses económicos cuando hay en juego la vida de muchas personas”.
También ha sido recibido como una “mala noticia” por la Sociedad Española de Oncología Médica, ya que defienden esta medida para restringir la publicidad de estos productos. "El hecho de tener un empaquetado común y genérico era una medida muy importante y por eso creo que es algo muy negativo a considerar y que todas las asociaciones médicas y la propia sociedad deberían reclamar", ha afirmado el vicepresidente de la SEOM y oncólogo médico en el Hospital Universitario La Paz, Javier de Castro.
Por su parte, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo también ha mostrado su preocupación por esta decisión, aunque confían en que “pueda finalmente llevarse a cabo”. En este sentido, han incidido en que era una propuesta que llevaban años reclamando, por lo que su retraso es algo que les “apena”. La secretaria de esta entidad, Noa Rey, ha recalcado la necesidad de implantar otras medidas para que España deje de ser “el estanco de Europa”. “Hay que poner ya freno a un precio muy reducido, a que se siga pudiendo fumar, por ejemplo, en terraza”, ha incidido.