logo_medicina
Síguenos

Sanidad llevará la ley del medicamento al próximo Consejo de Ministros

Este proyecto legislativo pretende modificar el sistema de precios de referencia

Compartir
Sanidad llevará la ley del medicamento al próximo Consejo de Ministros
La ministra de Sanidad, Mónica García. Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

3 de abril de 2025

El Ministerio de Sanidad llevará al Consejo de Ministros del próximo martes 8 de abril el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, con el que pretende avanzar en la regulación de la financiación y el acceso a los fármacos. Se trata de una de las normas más esperadas por el sector, que viene reclamando una adaptación regulatoria para hacer frente desafíos como las capacidades de suministro o la promoción de la fabricación en suelo español y europeo. 

De este modo, una vez aprobado en el Consejo de Ministros, pasaría a la fase de audiencia e información pública, para después ser aprobado como proyecto de ley y posteriormente continuar su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados antes de que acabe el año. Los agentes, asociaciones y compañías del sector podrán presentar sus alegaciones durante el periodo de consulta pública.

El pasado mes de febrero, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, aseguraba durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que se trata de una "reforma ambiciosa" y que busca "modernizar y actualizar" la política farmacéutica en el país. En ese momento, Padilla también informó que la ley busca modificar el sistema de precios de referencia para mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad de la producción farmacéutica. "Una medida largamente solicitada por múltiples actores del sistema sanitario y que ha demostrado, además, según lo que podemos estudiar de otros países, incrementar la penetración de los genéricos en el sistema", matizaba. Además, el secretario de Estado informó que la nueva ley permitirá que los farmacéuticos tengan la capacidad de sustitución de medicamentos, así como que incorporará criterios medioambientales en los procesos de financiación de fármacos.

La última modifcación de la normativa vigente se realizó 2015, cuando se refundó el texto de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios del año 2006. 



Te puede interesar
sanidad-agiliza-homologacion-titulos-extranjeros-paliar-falta-medicos-espana
Sanidad agiliza la homologación de títulos extranjeros para paliar la falta de médicos en España
ayuso-plan-lacra-drogas-jovenes
Ayuso lanza un plan contra "la lacra" de las drogas dirigido a jóvenes
ministro-presidencia-operado-urgencias
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, operado de urgencia