logo_medicina
Síguenos

Sanidad saca a consulta pública el programa formativo de la especialidad de urgencias

Del 7 al 22 de abril podrán presentarse alegaciones y propuestas sobre los criterios para la formación de especialistas y acreditación de unidades docentes

Compartir
Sanidad saca a consulta pública el programa formativo de la especialidad de urgencias
Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

4 de abril de 2025

El Ministerio de Sanidad da un nuevo paso para implantar la nueva especialidad médica de Urgencias y Emergencias. Para ello, el departamento encabezado por Mónica García ha sacado a consulta pública el programa formativo para la especialidad con los criterios de evaluación de los especialistas y los requisitos de acreditación de las unidades docentes.

Desde el próximo lunes 7 de abril hasta el 22 del mismo mes, ciudadanos, organizaciones y asociaciones vinculados con interés en esta norma podrán presentar alegaciones y propuestas de mejora a este documento. Los plazos abocan a que no vaya a ser posible que esté en la próxima convocatoria para la elección de plazas MIR, que arranca el 5 de mayo, aunque el objetivo es que sea una realidad para la próxima en 2026.

A través de este programa se establecen los objetivos, competencias y aptitudes que deberán cumplir los futuros residentes para hacerse con el título de especialista, así como los requisitos de acreditación para las unidades docentes (turores) de los residentes. En base a estos requisitos se definirán los recursos personales y materiales de los distintos dispositivos asistenciales, docentes, de investigación o de cualquier otro carácter, necesarios para impartir la formación especializada que determina el programa formativo.

 



Te puede interesar
oms-impulsa-plan-mundial-mpox-millones-euros
La OMS impulsa un plan estratégico mundial contra el mpox de 120 millones de euros
salud-debe-estar-planes-luchar-contra-cambio-climatico-segun-oms
“La salud debe estar en el centro de los planes para luchar contra el cambio climático”, según la OMS
fda-primer-tratamiento-cirugia-tumores-desmoides
La FDA aprueba el primer tratamiento sin cirugía contra los tumores desmoides