Por Virginia Delgado
23 de diciembre de 2024El Parlamento de Portugal ha aprobado varias propuestas, presentadas por el Partido Social Demócrata (PSD) y el Partido do Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP), para restringir el acceso de los extranjeros y los hijos de migrantes a la sanidad pública.
Estas medidas, que han sido apoyadas por el grupo de extrema derecha Chega, plantean un cambio en la legislación del país luso, estableciendo que solo extranjeros con residencia legal se beneficien de su Servicio Nacional de Salud. Los que no la tengan deberán presentar un comprobante, en el que se demuestre que tienen cobertura médica en su país de origen, excepto en las urgencias.
Por su parte, el partido político Chega presentó otra propuesta, en el que plantea que los extranjeros de países no pertenecientes a la UE que no vivan en Portugal tampoco puedan ser asistidos por el sistema nacional luso, excepto si pagan por los servicios sanitarios. Según ha informado El Mundo, los impulsores de este proyecto buscan “combatir determinados fenómenos sociales, como el turismo de salud, y endurecer los criterios para naturalizarse en el país”.
Todos los textos propuestos tendrán que pasar por las comisiones parlamentarias y ser votados de nuevo por el pleno para su aprobación final.