logo_medicina
Síguenos

Pedro Sánchez destaca el “importante” papel de la Agencia de Salud Pública ante crisis como la de la Covid-19

El presidente del Gobierno ha destacado la aprobación de este nuevo organismo para "fortalecer una arquitectura ante futuras crisis de salud pública”

Compartir
Pedro Sánchez destaca el “importante” papel de la Agencia de Salud Pública ante crisis como la de la Covid-19

Por Medicina Responsable

28 de julio de 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado durante el balance del curso político en La Moncloa el papel del Ejecutivo para reforzar el estado del bienestar y ha puesto como ejemplo la reciente aprobación en el Congreso de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), con el fin de "fortalecer una arquitectura ante futuras crisis de salud pública", como la de la pandemia de la Covid-19.

"La Agencia Estatal de Salud Pública es un buen ejemplo de cómo se pierde una votación en primera instancia, pero luego se vuelve a llevar a tramitación parlamentaria y la sacamos definitivamente", ha indicado Sánchez durante la rueda de prensa de balance del curso político en La Moncloa. Además, ha destacado que “la Agencia es algo muy importante para el conjunto de la sociedad española después de haber sufrido la pandemia”.

Este nuevo organismo fue aprobado el pasado 23 de julio tras un arduo recorrido parlamentario en el que PP, Vox y Junts la rechazaron en una primera instancia el pasado mes de marzo. El texto incluye, entre otras medidas, la disposición para flexibilizar la dispensación de antibióticos por parte de los veterinarios o la modificación de la ley que regula los medicamentos de innovación incremental.

El balance en clave sanitaria

El presidente del Gobierno también ha hecho hincapié en otras acciones del Ejecutivo como la aprobación del nuevo plan de acción de salud mental, aceptado por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el pasado mes de febrero y con ocho líneas estratégicas clave para reforzar los recursos humanos para la atención a la población; o el incremento en un 11% en el número de plazas de psicólogos internos residentes.

Entre otras medidas, Pedro Sánchez también ha destacado la ayuda de 100 euros para todos los jóvenes menores de 16 años que necesiten apoyo para acceder a gafas o lentillas. A través de esta iniciativa, recogida en el Plan VEO el pasado mes de mayo, el Gobierno dotará al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas (CGCOO) de una transferencia de 48 millones de euros para los jóvenes y niños, aunque estos podrán comenzar a disponer de sus prestaciones el próximo curso.

Por último, en cuanto a la Formación Sanitaria Especializada, Sánchez ha subrayado que “hemos alcanzado las 12.366 plazas convocadas para el año 2026, es decir, un 54% más que en el año 2018 y, solamente en Medicina, hemos convocado 9.276 plazas", ha manifestado, al tiempo que ha reconocido que "queda muchísimo camino por recorrer en este aspecto". 



Te puede interesar
inyeccion-barbie-redes-sociales-broncearse
La inyección 'Barbie Malibú': la peligrosa moda en redes sociales para broncearse
los-casos-de-cancer-de-colon-en-jovenes-aumentan-en-todo-el-mundo-menos-en-espana
Los casos de cáncer de colon en jóvenes aumentan en todo el mundo menos en España
inmunizacion-bebes-reduce-hospitalizaciones-vrs-bronquiolitis-galicia
La inmunización de bebés reduce las hospitalizaciones por bronquiolitis en Galicia