logo_medicina
Síguenos

Mónica García defiende contar con partidas sanitarias como parte del gasto en Defensa

La ministra de Sanidad ha destacado la necesidad contar con reservas estratégicas de medicamentos críticos o vacunas como "material de seguridad"

Compartir
Mónica García defiende contar con partidas sanitarias como parte del gasto en Defensa
La ministra de Sanidad, Mónica García. Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

28 de marzo de 2025

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido este viernes incluir partidas sanitarias, como la inversión en reserva estratégica de medicamentos críticos o de vacunas, para que computen en el aumento del gasto en Defensa que planea el Gobierno.

"Creo que parte de la defensa tiene que incluir, sí o sí, los medicamentos críticos, las cadenas de producción y las reservas estratégicas de material sanitario", ha asegurado García durante su participación en el foro Fondos Europeos: Hacia la autonomía estratégica, organizado por elDiario.es.

En este punto, García ha recordado que España, junto a diez países, pidió a la Comisión Europea incluir los medicamentos críticos en los fondos de defensa comunitaria. "Responde esa carta de once países a la Comisión Europea, para que los medicamentos críticos sean incorporados dentro del concepto de defensa que tenemos como continente. Creo que es ese el espíritu que Europa tiene que mantener y que reforzar", ha subrayado.

Así, la ministra ha manifestado que desde Sanidad consideran que la reserva estratégica es "material de seguridad". "Tenemos que tener esa autonomía estratégica de la que tanto se habla en materia de medicamentos críticos y también en la producción de medicamentos", ha añadido.

García ha explicado que "hay que ver cómo" incluir estas partidas sanitarias, sin embargo cree que "todo el mundo" entiende esta propuesta para defender amenazas globales como la pandemia de Covid-19.

Agencia Estatal de Salud Pública y otras leyes

Al ser preguntada por la Agencia Estatal de Salud pública, García ha respondido que la intención del Ministerio es que la ley vuelva al Consejo de Ministros después de ser rechazada por el Congreso la pasada semana. "La llevaremos pronto, en las próximas semanas la vamos a volver a llevar", ha indicado.

En este sentido, García espera que la ley de prevención del consumo de bebida alcohólicas y sus efectos en los menores de edad, aprobada por el Consejo de Ministros en 11 de marzo, sí que tenga el apoyo necesario en el Congreso de los Diputados.

Por último, García ha asegurado que Sanidad está trabajando para que el texto de ley frente al tabaquismo permita "el mayor número de lugares libres de humo". "La reforma tiene que ser lo más ambiciosa posible y tiene que incluir la evidencia científica y la protección de la salud de los ciudadanos", ha finalizado.



Te puede interesar
hospital-valdecilla-cumple-50-primer-trasplante
El hospital de Valdecilla cumple 50 años de su primer trasplante
maniobra-salvando-vidas
Esta es la maniobra que lleva años salvando vidas
reino-unido-prohibe-venta-tabaco
Reino Unido prohíbe la venta de tabaco a los nacidos a partir de 2009