logo_medicina
Síguenos

Madrid concederá un aumento de 280 euros a las enfermeras de centros de difícil cobertura

Esta medida busca fidelizar profesionales en centros con un importante déficit de personal

Compartir
Madrid concederá un aumento de 280 euros a las enfermeras de centros de difícil cobertura
Fuente: Freepik

Por Pedro Martínez

9 de julio de 2025

El Gobierno Regional de Madrid ha anunciado un plus de 280 euros mensuales para todas las enfermeras que trabajen en centros de salud de difícil cobertura, una catalogación que hace referencia aquellos centros donde existe una notable falta de profesionales, ya sea por su difícil ubicación, las malas conexiones o la alta carga de trabajo, entre otras.

Durante el anuncio de la medida, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de la Comunidad de Madrid, ha asegurado que, con este incentivo, “queremos seguir reforzando la Atención Primaria y hacer frente al déficit de profesionales que sufre España entera”.

El objetivo es que este incentivo pueda ser apercibido en las próximas nóminas de todas las enfermeras que ya trabajen en estos centros, así como aquellas que valoren comenzar a trabajar en un espacio con estas características.

Según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), actualmente, existen nueve centros en toda la región dentro de esta categoría:  Los Rosales, Aranjuez, Panaderas, Potes, Ciempozuelos, Joaquín Rodrigo, La Paz, Parque Oeste y Parque Europa.

Una medida bien recibida

Desde el sindicato de enfermería SATSE consideran esta medida como “un buen comienzo tras cientos de reclamaciones y peticiones”, pero aclaran que “seguimos reclamando ampliar mejoras e incluir enfermeras especializadas, matronas y fisioterapeutas en todas ellas”

La fidelización de personal en este tipo de centros ya fue abordada por el Ejecutivo Regional en mayo de 2024 cuando se aprobó un aumento salarial para los médicos que trabajasen en este tipo de centros. En concreto, el incentivo que perciben desde el año pasado estos médicos es de 500 euros mensuales, a los que se pueden sumar otros 310 por trabajar en zonas rurales o complejas, 450 por estar en una especialidad con falta de profesionales (como es el caso de la pediatría en la Comunidad de Madrid) y otros 300 euros por cubrir el turno de tarde; lo que puede llegar a sumar un total de más de 1.000 euros en incentivos cada mes.

Tras anunciar esta medida, Ayuso, ha aprovechado para sacar pecho por la gestión sanitaria que está realizando su Ejecutivo, asegurando que “el modelo sanitario de la Comunidad de Madrid es exitoso, nunca se puede relajar, tiene grandes desafíos, pero, objetivamente es exitoso. Es admirado dentro y fuera de nuestras fronteras. Tenemos la esperanza de vida más alta de Europa, las listas de espera más bajas de España, somos referencia en materia de investigación y contamos con las mejores infraestructuras sanitarias”.

Finalmente, la presidenta regional también ha subrayado el compromiso de su Gobierno de incrementar el importe por guardias, noches y festivos en los hospitales a partir del 2026, además de la ampliación de las unidades con derecho al complemento de continuidad asistencial, que beneficiará a más de 1.200 enfermeras de centros hospitalarios, así como técnicos auxiliares de enfermería y celadores.



Te puede interesar
lewis-capaldi-concierto-glastonbury
El síndrome de Tourette vuelve a afectar a Lewis Capaldi en pleno concierto en Glastonbury
navidad-dulces-espana
Los españoles consumimos cerca de 35.000 kilos de dulces navideños
virus-zika-contra-cancer-infantil
El virus del Zika podría ser eficaz contra un tipo de cáncer infantil