logo_medicina
Síguenos

Madrid autoriza 113,8 millones para la construcción de 24 nuevos centros de salud

16 estarán en la capital y otros ocho en municipios de la región

Compartir
Madrid autoriza 113,8 millones para la construcción de 24 nuevos centros de salud
Entrada a un centro de salud en Madrid - EUROPA PRESS - Archivo

Por Europa Press

24 de julio de 2024

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una inversión de 113,8 millones de euros para el arranque de la construcción de 16 nuevos centros de salud en Madrid y otros ocho municipios de la región con la previsión de que estén listos en 2026. Unas infraestructuras que pondrán a disposición de los pacientes equipamientos de última generación en espacios más versátiles y que buscan atender el aumento de población en los barrios que los albergarán.

En el caso de la capital, los ocho centros estarán en Abrantes, Ensanche de Vallecas II, Fuencarral, Puerta del Ángel, Quinta de los Molinos, Tielmes, Valdebebas y Valderribas. Todos ellos suman 87 consultas de Medicina de Familia, 75 de Enfermería y 26 de Pediatría.

Los proyectos también contemplan, donde sea necesario, zonas de extracciones, unidades de salud bucodental, de Fisioterapia y Trabajador Social, entre otros. Los plazos de ejecución oscilan, según los casos, entre los 12 y los 24 meses.

Resto de la comunidad

Los ocho centros restantes se ubicarán en los municipios de Fuenlabrada, Leganés, El Molar, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Valdemoro.

El centro de salud de El Molar dispondrá de ocho consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Polivalentes, una de Pediatría y Enfermería Pediátrica, sala de extracciones, Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica, Fisioterapia y Unidad de Salud Bucodental. Según la consejería, se construirá en 18 meses. Por su lado, el centro de salud Dehesa Vieja, en San Sebastián de los Reyes, dispondrá de 21 consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Polivalente, cuatro de Pediatría y Enfermería Pediátrica, zona de extracciones, y Unidades de Psicoprofilaxis Obstétrica, Fisioterapia y Salud Bucodental.

El centro de salud Valdemoro 3 contempla cinco consultas de Medicina de Familia y Enfermería, tres de Pediatría y Enfermería Pediátrica, zona de extracciones y Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica; mientras que La Tenería, en la localidad de Pinto, pondrá en servicio diez consultas de Medicina de Familia, tres de Pediatría, tres de Odontología,12 de Enfermería, dos de ellas para niños, y Trabajo Social.

El proyecto del dispositivo Campo de Tiro, en Leganés, incluye, entre otras dependencias, siete consultas de Medicina de Familia, cuatro de Pediatría, ocho de Enfermería (una de ellas Pediátrica), una sala de lactancia y sala de intervenciones menores.

En 2026, los vecinos de Torrejón de Ardoz podrán acudir a Soto del Henares, con siete consultas de Medicina de Familia, dos de Pediatría, siete de Enfermería, una de ellas para menores, una sala de ecografía y otra de intervenciones menores.

El centro de salud Barrio Hospital Fuenlabrada contará, entre otros servicios públicos, con nueve consultas de Medicina de Familia, Enfermería y Polivalentes y cuatro de Pediatría y Enfermería Pediátrica.

Por último, el centro de salud Los Gamos de Pozuelo de Alarcón está proyectado con diez consultas de Medicina de Familia, tres de Pediatría, nueve de Enfermería y una de urgencias, entre otras instalaciones.



Te puede interesar
implantes-nanoparticulas-dolor-epilepsia
Implantes con nanopartículas luminiscentes para tratar el dolor o la epilepsia
pangenoma-mapa-genetico
Crean el primer pangenoma humano, el mapa genético más completo hasta la fecha
nuevo-patrono-fundacion-IDIS
NIMGenetics, nuevo patrono de la fundación IDIS