
Por Virginia Delgado
11 de noviembre de 2025“Nunca hubo ningún error de diagnóstico en los resultados de las pruebas de los pacientes. En su historia clínica siempre han constado los resultados correctos”. Esta es la respuesta que ha dado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ante las informaciones emitidas en el programa “Todo es mentira” de La Cuatro.
Según este espacio, unos 500 pacientes recibieron notificaciones sobre fallos de diagnósticos del cribado de cáncer de colon nueve meses después de realizarse las pruebas. Una afirmación que la consejería que dirige Fátima Matute ha desmentido.
Por un lado, ha explicado que la incidencia no se produjo en el cribado ni en el diagnóstico, sino en la comunicación de los resultados por carta. “Desde el momento en el que la empresa responsable de enviar las cartas notificó la incidencia (el 5 de febrero), se contactó con todos y cada uno de estos pacientes por vía telefónica, SMS o bien a través de los profesionales sanitarios de Atención Primaria”, han manifestado desde la Consejería de Sanidad.
En cuanto a los nueve meses que ha asegurado el programa de La Cuatro que se tardó en notificar, el departamento de Matute ha insistido en que no se demoró este tiempo. “En el plazo de una semana, del 5 al 12 de febrero, esta situación quedó completamente resuelta y todos aquellos pacientes que recibieron la carta fueron informados de lo ocurrido, quedando resuelta asistencialmente su situación. En ningún momento ningún proceso clínico se vio alterado, ni hubo tampoco alteración en la realización de las pruebas complementarias que se necesitaban. La Comunidad de Madrid reitera, nuevamente, la confianza absoluta en este programa con más de ocho años de trayectoria y que solo en 2024 realizó más de 350.000 pruebas”, han subrayado.
Este martes, Más Madrid y PSOE han exigido la dimisión de Fátima Matute después de la celebración de la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Madrid. “Con el cáncer no se juega y ante una negligencia patente toca que la consejera asuma responsabilidades y dimita por ser la responsable política de un fallo que nunca debería haberse producido. La comunicación errónea de resultados genera una falsa tranquilidad al paciente y retrasan el inicio de tratamientos vitales. Si la consejera es incapaz de reconocer y reparar el error, si no audita el procedimiento completo para garantizar que no se han producido errores y si persiste en su negativa de entregar los datos al Ministerio de Sanidad, entonces es que no está a la altura y debe dimitir hoy mismo", ha subrayado la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.
Por su parte, la vocal del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha censurado al PP ante la "falta de financiación de lo público" y por utilizar "un lenguaje deshumanizador que intenta blanquear una pésima gestión". “El dinero de los madrileños se está desviando a las empresas privadas. Se ha de destinar a los hospitales públicos que tienen quirófanos y que tienen consultas que están cerradas por las tardes por falta de financiación, ha manifestado.