logo_medicina
Síguenos

El Gobierno aprueba el reparto de 172 millones de euros a las comunidades para Primaria

También ha dado luz verde a un acuerdo que tiene como objetivo seleccionar a un proveedor que llevará a cabo el fraccionamiento de plasma

Compartir
El Gobierno aprueba el reparto de 172 millones de euros a las comunidades para Primaria
De izq. a dcha. la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría; y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. EDUARDO PARRA- EUROPA PRESS

Por Medicina Responsable

16 de julio de 2024

El Consejo de Ministros ha dado luz verde, este martes, al acuerdo alcanzado el día 1 de julio en la Comisión de Atención Primaria y Comunitaria (CAPYCO), de la que forman parte las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para distribuir los más de 172 millones de euros destinados a la Atención Primaria. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha explicado que "van a ir destinados a la formación de los profesionales, a la mejora de la coordinación y a la adquisición de nuevo equipamiento médico". Concretamente, y tal y como informó el Ministerio de Sanidad, 85 millones de euros irán destinados a la formación, a desarrollar las acciones de Atención Primaria, a mejorar la calidad asistencial, a impulsar la práctica basada en evidencia y al desarrollo de estrategias de salud comunitaria. Los otros 87 millones de euros se destinarán a dar continuidad a las actuaciones en materia de infraestructuras y equipamiento en Atención Primaria y Comunitaria. 

Por otra parte, Pilar Alegría ha anunciado un acuerdo marco para seleccionar a un adjudicatario que fraccionará el plasma de donantes altruistas de todas las comunidades autónomas. El plazo de vigencia será de 24 meses, con la posibilidad de prorrogar otros tantos, y tendrá un valor de más de 281 millones de euros. "Nuestro país es, desde hace tres décadas, autosuficiente en componentes sanguíneos destinados a transfusión, pero deficitario en plasma para muchos pacientes. Con esta aportación tan importante, vamos a seguir mejorando este aspecto sanitario y, por tanto, la atención de muchas personas", ha explicado.

 



Te puede interesar
salud-madrilenos-menos-muertes-cancer-esperanza-vida-anos
Así es la salud de los madrileños: menos muertes por cáncer y esperanza de vida en 84,6 años
listas-espera-quirurgicas-especialistas-no-remontan
Las listas de espera no remontan: más de cuatro meses para citas quirúrgicas y más de tres para el especialista
resonancia-magnetica-alto-campo-deteccion-precoz-parkinson
Resonancia magnética de alto campo: imágenes de alta resolución para la detección precoz del Parkinson