Por Andrea Martín
18 de marzo de 2025La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria estudia la posibilidad de implantar un nuevo incentivo para captar médicos de cara al verano, ante la persistente falta de profesionales sanitarios. La medida consistiría en contabilizar dentro de la jornada laboral el tiempo de desplazamiento a consultorios situados en núcleos rurales.
El consejero de Salud, César Pascual (PP), ha reconocido en el Pleno del Parlamento que la situación es "igual o peor" que el año pasado debido al incremento de jubilaciones. "No hay médicos y no va a haber médicos para contratos temporales porque nuestras bolsas de empleo siguen estando a cero", ha advertido.
Pese a los incentivos ya implementados y a que los salarios en Cantabria son "muy superiores" a los de otras comunidades, muchas plazas continúan sin cubrirse. Pascual ha admitido que las medidas adoptadas hasta el momento no han sido suficientes: "Pensé que las acciones que tomamos iban a ser efectivas, pero no hemos cubierto ni las 37 plazas, que están altamente incentivadas".
El titular de Salud ha descartado cerrar consultorios o reducir los horarios en centros de salud, como ocurre en otras comunidades autónomas como País Vasco, Asturias y Navarra. "Nosotros no vamos a hacer eso", ha subrayado.
Por su parte, la diputada regionalista Paula Fernández ha cuestionado la estrategia del Gobierno y ha advertido que la falta de estabilidad laboral también influye en la fuga de profesionales hacia otras provincias. "No se trata solo de incentivos económicos. Nos siguen quitando médicos porque en Burgos les ofrecen contratos de mayor duración", ha señalado.
En la sesión parlamentaria, Pascual también ha informado de que el Plan contra la Obesidad Infantil estará listo para finales de año. Actualmente, el Ejecutivo está ultimando el Plan de Salud global, que servirá como base para el desarrollo de programas sectoriales.
Asimismo, el consejero ha abordado la problemática del aparcamiento en el Hospital de Laredo, agravada en verano por la llegada masiva de visitantes. Pascual ha asegurado que el Gobierno estudiará si restringir el estacionamiento exclusivamente para los profesionales sanitarios, aunque ha reconocido que cualquier decisión generará críticas.
El socialista Raúl Pesquera ha alertado de que la regulación del aparcamiento podría convertirse en un "conflicto adicional" en un hospital que ya enfrenta grandes dificultades para atraer médicos. Además, ha pedido soluciones para el "embotellamiento" que se produce en verano desde la salida de la A-8 hasta el hospital, aunque desde el Gobierno han descartado la construcción de una nueva vía de acceso.
Con estos desafíos sobre la mesa, Cantabria busca alternativas para garantizar la cobertura sanitaria en los meses de mayor demanda asistencial, en un contexto de escasez de profesionales médicos a nivel nacional.