logo_medicina
Síguenos

Rechazo social al reflujo esofágico

Compartir
Rechazo social al reflujo esofágico

Por Peter BABEL

18 de febrero de 2025

Todavía no se ha acabado el invierno. Todavía no ha remitido la gripe B. Eso significa que, en cualquier reunión, toses, y te miran con esa censura sospechosa con que te observa una feminista talibán por haber dicho “hombres” en lugar de “seres humanos”. A continuación, la persona más cercana a ti, notas que comienza a llevar a cabo maniobras tendentes a separarse, sea el cuerpo o moviendo el asiento. Los demás, sin darse cuenta, adoptan una actitud en la que se advierte que te consideran un peligro, y que les puedes contagiar el catarro, la gripe o lo que sea.

Tú sabes que se trata del reflujo gastroesofágico, y que los ácidos suben hacia la garganta, la irritan, y no te queda más remedio que toser. Por supuesto, cuanto más toses, más se irritan las cuerdas vocales y, cuando tienes que hablar, emites una voz propia de un enfermo, que se ha levantado de la cama para ir a la reunión, y contagiar de gripe a todo el mundo.

No te esfuerces en explicar el proceso del flujo gastroesofágico y la consecuencia final de las toses. Cualquier explicación aumentará las sospechas. Será como la señora a la que encuentra el marido acostada en la cama con un desconocido y ella dice: “No es lo que parece”.

No soy un egoísta. Por supuesto que escribo en defensa propia. Pero hay siete millones de españoles que sufren reflujo y el rechazo social, durante el invierno. Pido comprensión para todos ellos. Incluido servidor de ustedes.



Te puede interesar
ojo-seco-laser-ipl
Ojo seco, una patología incómoda con una sencilla solución: láser IPL
investigadores-del-cnic-relacionan-las-proteinas-p38-con-el-desarrollo-de-la-hipertrofia-cardiaca-1660646309016
Investigadores del CNIC relacionan las proteínas p38 con el desarrollo de la hipertrofia cardiaca
500-medicos-emigrados-extranjero-2023-crecimiento
500 médicos emigrados al extranjero en 2023, un 40% más que el año anterior