logo_medicina
Síguenos

Menos condones, más venéreas

En un entorno de contaminación.

Compartir
Menos condones, más venéreas
Freepik

Por Clara Bravo

20 de noviembre de 2024

Los factores de la contaminación son muy variados, pero las partículas de plástico ya han llegado a nuestro cuerpo, a través de los peces. Ignoro si es que somos más ricos o es que somos más guarros, pero el mar está lleno de partículas de cloruro de polivinilo. No creo que haya muchos más yates y que, por eso, se haya multiplicado el volumen de plástico, sino que los ríos que desembocan en el mar -“que es el morir”, según Jorge Manrique- van cargados de material contaminante. 

Yo misma, cuando en el super meto un melón en una bolsa de plástico, siento mala conciencia, pero todavía no me he matriculado en el curso de “cómo manejar melones con una mano”.

Ahora dicen que se venden menos condones. ¡Claro! Es por el miedo a no ser ecologistas. Claro que la consecuencia es que aumentan las enfermedades venéreas.  Los preservativos eran de latex. Algunos todavía lo son. Pero hay caballeros alérgicos al latex, y se fabrican con poliuretanos y poliisoprenos. 

Para una chica prudente, ya era un corte llevar en el bolso unos preservativos, porque te expones a que se piensen que es que no sales a divertirte, sino a pedir guerra, pero todavía es mucho peor, si ahora, en unos momentos tan poco propicios como para hablar de cloruros, le preguntas a la presunta pareja, si los condones que lleva son de latex o contaminantes como cualquier botellín de agua. 

Las chicas lo tenemos muy mal. O te conviertes en una insensata que colabora a contaminar el medio ambiente, o tienes que optar por la castidad. ¡Y, encima, nos critican por lo de la cuota!



Te puede interesar
alerta-hospitales-madrilenos
Alerta en los hospitales madrileños
colitis
Nuevo tratamiento oral para la colitis ulcerosa
farmacias-madrid-para-acompañar-personas-mayores-soledad
Las Farmacias de Madrid se unen para acompañar a las personas mayores en soledad