Por Juan Abarca, presidente de IDIS
15 de abril de 2025Ya sabéis que, desgraciadamente, no hemos podido llegar a un acuerdo para la asistencia en Barcelona de los colectivos de ISFAS y MUGEJU de la compañía SegurCaixa Adeslas. Bien, ayer he podido leer con cierto asombro y perplejidad como declaraciones de la compañía en algún medio económico dicen que ha sido HM Hospitales quien ha roto de manera “unilateral” la comunicación entre las partes.
Es una pena que para tratar de justificar las cosas haya que insultar a la lógica, ¿no? ¿Por qué a alguien se le puede ocurrir que si nosotros nos dedicamos a atender pacientes, queremos de forma “unilateral” romper las negociaciones para dejar de hacerlo? O más bien, es más razonable que sea la aseguradora la que no nos da opción -o lo tomas o lo dejas- porque nos obliga a atender a los pacientes a unas tarifas insuficientes para cubrir los gastos sin que perdamos dinero, cuando además les han subido cientos de millones de euros tras las ultimas negociaciones con el gobierno para hacer sostenible un modelo que hemos mantenido entre todos.
En Barcelona, en concreto en el Hospital HM NouDelfos, que es nuestro buque insignia en la ciudad, cuando lo adquirimos tenía unas tarifas un 40% más bajas que las que podemos tener para atender a los asegurados no funcionarios en Madrid por ejemplo. No un 5 o un 10% si no un 40% más bajas. Durante siete años hemos trabajado con esas tarifas a costa de compensar las pérdidas -que también las tenemos- con los rendimientos de otros territorios pero para cualquiera que sepa un mínimo de números eso no es sostenible en el tiempo. Y menos cuando tenemos varios proyectos en marcha para la ciudad condal a la vista.
Y como ya dije, podríamos no afrontar estas inversiones, igual que no haber remodelado las actuales o poner los medios para atraer profesionales con los que hacer y garantizar un modelo con una alta calidad asistencial. De esto si somos culpables y si no lo hubieramos hecho, posiblemente, las tarifas vigentes a lo mejor podían haber sido suficientes… pero eso si, ya no seríamos HM Hospitales, ni por supuesto daríamos una asistencia con una calidad que corresponde a lo que la ciencia y la tecnología permite en el siglo XXI.
Nosotros estamos abiertos a negociar hasta lo que sea necesario para atender a nuestros pacientes porque es, como todo el mundo puede intuir, a lo que nos dedicamos y, además, son nuestro propósito y nuestra vocación.
Al igual que hemos tenido que ir a hablar con nuestros profesionales para darles tranquilidad y apoyo cuando han recibido diferentes grados de presión, no a uno si no a varios de ellos, si continuaban trabajando con nosotros como consecuencia de no haber aceptado las tarifas para las mutualidades.
Y así podemos seguir contando cosas que han pasado estos meses hasta hacer un serial… pero al menos, ya que no tienen razón, al menos a ver si no cuentan mentiras porque eso no lo vamos a permitir.