logo_medicina
Síguenos

La araña violinista

La excesiva alarma que este insecto ha creado.

Compartir
La araña violinista

Por Peter BABEL

2 de julio de 2024

Parece que la araña violinista no posee un potente Stradivarius en su picadura, y que en el continente europeo apenas se registran casos que se puedan calificar de graves. Primero, la mayoría de los ciudadanos no somos entomólogos, y nos cuesta distinguir una araña de otra. Segundo, se confunden especies afines y parecidas, y no todas tienen violín. Tercero, no hay casos registrados que puedan producir grandes preocupaciones.

Entonces ¿Por qué se ha producido una alarma generalizada? No lo sabemos. Y tampoco se puede culpabilizar a los medios de comunicación, que se limitan -nos limitamos- a hacernos eco de las noticias, comunicados y referencias.

Los mosquitos causan más muertes que las arañas, y las arañas se los comen. En las sociedades rurales, las arañas no suelen matarse, precisamente porque su presencia repele a cucarachas y otros insectos. ¡Ojo! Tampoco recomendamos que su casa se convierta en un hotel de cinco estrellas para arañas. Lo único que quiero comentar es que la excesiva alarma sobre la araña-violín, ha sido una alarma desafinada.



Te puede interesar
eloisa-del-pino-nueva-presidenta-del-csic-1655978361414
Eloísa del Pino, nueva presidenta del CSIC
summa112-riesgos-bano-pantano-precaucion-verano
El Summa 112 alerta sobre los riesgos de baño en pantanos y recomienda extremar la precaución en verano
premios-nacionales-investigacion-publicados
Publicados los Premios Nacionales de Investigación 2024