logo_medicina
Síguenos

Leonor Quesada, nueva presidenta de la Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria

La doctora ha sido elegida durante las jornadas anuales de esta entidad, celebradas el pasado fin de semana en Córdoba

Compartir
Leonor Quesada, nueva presidenta de la Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria
Freepik

Por Medicina Responsable

18 de marzo de 2025

En el marco de las jornadas anuales de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Andalucía (Andapap), celebradas el fin de semana pasado en Córdoba, esta asociación ha elegido a su nueva junta directiva con Leonor Quesada como nueva presidenta. 

La doctora ha destacado que asume el cargo con “con gran ilusión y compromiso, consciente de la importancia de la labor que desempeñamos en la atención a la salud infantil”. Quesada se ha comprometido a “fortalecer la colaboración entre los profesionales de AP, impulsar la formación continuada y velar por la mejora de la calidad asistencial” como objetivos prioritarios de su rol al frente de la Andapap. La nueva presidenta de esta asociación ha destacado que “la salud infantil no solo es el reflejo del presente, sino también la base sobre la que construiremos una sociedad más saludable en el futuro”

En esta nueva etapa pretende seguir trabajando “con todas las instituciones y organismos implicados, para defender nuestros derechos profesionales”, así como los de sus pacientes. La doctora Quesada se ha marcado como objetivo la lucha contra la inequidad y la desigualdad en la atención sanitaria que reciben los niños andaluces “independientemente de su lugar de residencia o situación económica”. 

Un 43% de los niños andaluces sin pediatra de AP asignado

Las Jornadas anuales de Andapap han servido como punto de encuentro entre profesionales para fomentar la formación de los profesionales, bajo el lema “Trabajando con el futuro”. El programa científico-técnico del evento ha estado enfocado en las necesidades profesionales y formativas a través de mesas redondas y talleres.  La actualización en problemas de salud mental y ginecológicos frecuentes en la infancia, el abordaje de la obesidad o la importancia de la vacunación fueron algunos de los temas más destacados. 

Desde la Andapap califican la situación actual de la pediatría de AP como “crítica, a pesar de las numerosas llamadas de atención desde hace años desde las sociedades”.  científicas. Según los datos del portal de transparencia de la Junta de Andalucía, actualmente hay más de medio millón de menores de 14 años sin pediatra asignado (un 43% del total). Una inequidad “agravada en el ámbito rural, donde en muchas zonas se supera el 90% de niños y niñas sin pediatra”, destacan desde la Andapap. 

Por ello, reclaman un cambio “urgente” con la implementación de medidas que favorezcan la conciliación de los profesionales, que tengan tiempo para formación e investigación, así como una mejora de las condiciones laborales. 

Además, se expusieron las demandas y necesidades de los pediatras de atención primaria, como son la conciliación entre la vida profesional y familiar, tiempo para la formación e investigación, así como condiciones laborales dignas que incluyan una remuneración adecuada acorde a su formación y responsabilidad.



Te puede interesar
infecciones-respiratorias-registran-mayor-subida-temporada-impulsadas-gripe
Las infecciones respiratorias registran la mayor subida de la temporada impulsadas por la gripe
modelo-sanitario-idis
IDIS reclama que se oriente el modelo sanitario hacia la demanda, no hacia la oferta
gastronomia-circular-un-proyecto-para-potenciar-la-alimentacion-sostenible-1647937693779
Gastronomía Circular, un proyecto para potenciar la alimentación sostenible