logo_medicina
Síguenos

Kepa Urigoitia repite como presidente del Colegio de Médicos de Álava

Este ya es su sexto mandato al frente de los facultativos alaveses

Compartir
Kepa Urigoitia repite como presidente del Colegio de Médicos de Álava

Por Europa Press

2 de julio de 2025

Kepa Urigoitia Saudino repetirá en el cargo como presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Araba/Álava (ICOMA), al encabezar la única lista que se ha presentado a las elecciones, por lo que ha sido proclamada electa sin necesidad de celebrar la consulta, que estaba prevista para el 23 de julio. Así lo ha informado en un comunicado el ICOMA, para destacar que Urigoitia afrontará durante los cuatro próximos años su sexto mandato al frente de lo médicos alaveses.

La Junta Electoral de este 1 de julio ha proclamado como electa, de forma oficial, la única lista de candidatos y candidatas presentada, tras la convocatoria de elecciones a Junta Directiva del Colegio de Médicos de Araba el pasado 28 de mayo, encabezada por el actual presidente, Kepa Urigoitia, con dos nuevas incorporaciones respecto a la anterior directiva.

La composición queda formada por Kepa Urigoitia, presidente, Miguel Gutiérrez, vicepresidente, Gregorio Mediavilla, secretario general, y Alberto López de Ocáriz, tesorero y vicesecretario, mientras que las vocalías están integradas por Anaís Cruz, José Delpón, Ignacio Díez, Marta P. Quintana, María Carmen Rodríguez, José Miguel Samaniego y María Jesús Serna.

Tal y como ha indicado el ICOMA y a tenor del artículo 41 de los estatutos colegiales, "no se requerirá la celebración de elecciones, cuando se haya presentado y proclamado una única lista de candidatos".



Te puede interesar
semergen-y-seimc-se-unen-para-impulsar-la-formacion-e-investigacion
SEMERGEN y SEIMC se unen para impulsar la formación e investigación
mitos-ejercicio-fisico
Seis mitos sobre el ejercicio físico en los que no hay que caer
alerta-roja-concentracion-polen-olivos-gramineas-ola-fuerte-acabar-primera-quincena-junio
Concentración de polen de olivos y gramíneas: “La ola fuerte podría acabar a principios de junio”