Por Medicina Responsable
27 de marzo de 2025Durante la Asamblea General celebrada en el marco de las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, que se celebran en Asturias del 26 al 28 de marzo, Jesús Sanz Villorejo ha sido reelegido presidente de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE). La única candidatura presentada ha recibido el respaldo unánime de los socios. De esta forma, Sanz continuará al frente de la entidad durante los próximos cuatro años.
"Estamos en un momento clave para la gestión enfermera. Nuestro objetivo es seguir aportando valor, consolidar el papel estratégico de las enfermeras gestoras y avanzar en profesionalización, visibilidad y capacidad de influencia", ha señalado. Sanz ha defendido que “la excelencia en la gestión de los cuidados no es un ideal abstracto", sino una "práctica concreta que se refleja en cada protocolo que optimizamos, en cada decisión clínica que tomamos basándonos en evidencia, en cada equipo que lideramos con empatía, y en cada paciente que se siente verdaderamente acompañado".
Para esta nueva etapa, Sanz estará acompañado por un equipo directivo que combina "experiencia, visión estratégica y compromiso con el futuro de la profesión", según destacan desde ANDE. Entre ellos, contará con nuevas incorporaciones como la directora de Enfermería del Hospital de Parla, Pilar Pacheco, la subdirectora de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Carolina Lechosa y la directora de Enfermería del Hospital General Universitario de Elche, Carolina Garrido. La reestructuración de la cúpula directiva también comprende el nombramiento de de Andión Goñi como vicepresidenta primera, y de Mercedes Ferro como vicepresidenta técnica.
En este nuevo mandato, ANDE destaca cuatro ejes vertebradores de la presidencia de Sanz: liderazgo, innovación, conexión y sostenibilidad. Con estos, la entidad buscará promocionar la presencia de enfermeras en todos los niveles de toma de decisiones, la modernización de la gestión de los servicios de enfermería, y el fortalecimiento de redes de colaboración nacionales e internacionales.
Entre los proyectos más destacados figura la creación de un Monitor de Enfermeras Gestoras, una herramienta que permitirá analizar y visibilizar el impacto de la gestión enfermera a través de indicadores clave. También se desarrollará una herramienta de evaluación de competencias, que permitirá a las enfermeras gestoras validar y orientar su perfil profesional, reforzando así la formación continua y el desarrollo del talento.
Desde ANDE resaltan el crecimiento que ha experimentado la entidad durante el mandato de Sanz, con un incremento de los asociados y la capacidad de convocatoria de los eventos organizados por la asociación "Nos gustaría que este nuevo ciclo se recuerde como una etapa en la que ANDE ha trabajado con compromiso colectivo por el liderazgo y la profesionalización de las enfermeras gestoras. Pero también como una organización que ha sabido impulsar el desarrollo del talento, fomentar el liderazgo femenino y reforzar el papel transformador de la enfermería en el sistema de salud", ha concluido el recién reelegido presidente.