logo_medicina
Síguenos

Francisco Javier Vadillo, nuevo gerente del Hospital Universitario de Jaén

Vadillo busca convertir el centro hospitalario “en un referente a nivel autonómico y nacional”

Compartir
Francisco Javier Vadillo, nuevo gerente del Hospital Universitario de Jaén

Por Andrea Martín

21 de marzo de 2023

Con el objetivo de “ofrecer a los andaluces la sanidad que necesitan y convertir este hospital en un referente a nivel autonómico y nacional”, según sus propias palabras, Francisco Javier Vadillo ha sido nombrado nuevo gerente del Hospital Universitario de Jaén (HUJ).

De acuerdo con Catalina García, consejera de Salud y Consumo, Vadillo tiene el reto de crear la “arquitectura de personas” para la futura Ciudad Sanitaria de Jaén, en el Hospital Puerta de Andalucía. De hecho, se prevé que a finales de este mes el pleno del Ayuntamiento de Jaén apruebe la provisión para que se puedan iniciar los estudios de la futura Ciudad Sanitaria. “Jaén necesita atraer y retener talento. Vadillo tiene que conseguir que los profesionales se quieran quedar trabajando en Jaén”.

Vadillo es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, especialista en Neurología y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Además, tiene "una amplia trayectoria y formación en el ámbito de la dirección y gestión sanitaria". Ha sido director general de Asistencia Sanitaria y Humanización del Servicio de Salud de Castilla y León en el año 2022, director gerente del Área Sanitaria Serranía de Málaga desde el año 2020 hasta el 2022 y del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y del Hospital Medina del Campo desde 2016 hasta 2019.



Te puede interesar
infarma-obesidad
La obesidad y el sobrepeso, uno de los principales problemas de salud pública en todo el mundo
sanidad-financiara-dos-nuevos-medicamentos-para-tratar-el-cancer-de-mama-metastasico
Sanidad financiará dos nuevos medicamentos para tratar el cáncer de mama metastásico
descubren-42-genes-hereditarios-que-aumentan-la-probabilidad-de-desarrollar-cancer
Descubren 42 genes hereditarios que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer