logo_medicina
Síguenos

Un cuento ayuda a los más pequeños a descubrir el cáncer

Compartir
Un cuento ayuda a los más pequeños a descubrir el cáncer

Por Gema Puerto

4 de marzo de 2022

Padecer cáncer es muy duro y si encima el paciente que lo sufre es un niño, todo se complica aún más. Conscientes de esta dura realidad, distintas asociaciones de familiares y expertos han publicado “Teo descubre el cáncer”, un cuento ilustrado por Violeta Denou que recorre las diferentes etapas por las que pasa un niño oncológico. El objetivo es ayudar a los padres a explicar la enfermedad, su evolución y sus consecuencias en los más pequeños.

Cuando esta situación se da en una familia, un gran reto al que se enfrentan los padres es cómo explicar al niño que lo padece, y a sus hermanos, qué es el cáncer y cuáles son las etapas por las que van a pasar. Según Irene Costa, de la asociación AFANOC, “la comprensión e involucración de todos los miembros de la familia en la enfermedad que sufre uno de sus miembros es clave para asegurar un apoyo incondicional y consciente. Participar en un libro como TEO descubre el cáncer es un ejemplo del trabajo que llevamos a cabo en la asociación, para hablar de la realidad del cáncer de una forma natural, sin tabúes, sin palabras prohibidas y dejando aflorar emociones y sensaciones que es importante que salgan a la luz“.

 

Por su parte Cinthya Castilla, de la asociación Pyfano comenta que "participar en un proyecto como TEO descubre el cáncer ha sido un regalo para Pyfano y para mí en particular. Poder acercar nuestra realidad, nuestras experiencias y vivencias a este proyecto y sus personajes ha sido fantástico“.

 

Esta iniciativa ha sido desarrollada por Bayer en colaboración con el Grupo Planeta y las asociaciones AFANOC (Asoc. de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña), PYFANO (Asoc. de Padres, familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León), el Hospital Universitario Vall d’Hebron, el Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona y la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica.

 

En España, esta enfermedad tiene una incidencia de 15 nuevos casos al año por cada 100.000 niños menores de 14 años, y el índice de supervivencia se sitúa en el 81% a los cinco años.



Te puede interesar
y-si-nos-quedamos-sin-medicos
¿Y si nos quedamos sin médicos?
monica-garcia-no-cree-medicos-mal-pagados
Mónica García no cree que los médicos estén mal pagados: "Cobran lo mismo que un ministro de media"
farmaco-enfermedad-renal-eficaz-pacientes-insuficiencia-cardiaca
Un fármaco para la enfermedad renal es eficaz para pacientes con insuficiencia cardiaca